El post de hoy lo protagonizan dos de los smartphones que causaron gran expectación durante su presentación en el pasado CES de Las Vegas: se trata de los terminales Asus Zenfone 2 y Asus Zenfone Selfie. En primer lugar hablamos del Asus Zenfone 2, un smartphone con interesantes características que lo sitúan en la gama media – alta, pero por otro lado con un precio contenido que lo hace atractivo a usuarios de todo tipo. Rozando el segmento de los phablets, este dispositivo con diagonal de 5.5 pulgadas y pantalla IPS con resolución de 1920 x 1080 p. cuenta con una densidad de 403 píxeles por pulgada.
El diseño se ha llevado a cabo teniendo en cuenta las opciones para personalizar el terminal, mediante el intercambio de la carcasa trasera, que luce un llamativo y conseguido acabado de imitación al aluminio cepillado y está disponible en los colores, negro, rojo y plateado (aunque el smartphone está fabricado en policarbonato).
Ya que hemos mencionado la tapa trasera, es aquí donde se observa un botón para el control de volumen, (que irremediablemente nos recuerda a los modelos G2, G3 y G4 de LG) aunque hay que decir que no han aprovechado para incluir también el botón de encendido y apagado que, por el contrario, se sitúa en el borde superior del teléfono.
Dejando de lado el diseño, no nos extraña que el Zenfone 2 fuera, durante su presentación, una de las «sensaciones» del pasado CES, algo que corroboran sus especificaciones. Antes de seguir, indicar que, aunque en la rueda de prensa fueron presentadas varias versiones del Zenfone 2, en esta ocasión os hablaremos del modelo de 32 gigas de almacenamiento (ampliable mediante tarjeta micro SD). Por sus entrañas corre un procesador Intel Atom Z3580 de cuatro núcleos a 2.33 gigaherzios, acompañado de 4 gigas de RAM, este último, uno de los aspectos donde Asus ha puesto «toda la carne en el asador» y que lo diferencia de terminales de la competencia. Además, en la ficha de especificaciones del Asus Zenfone 2 destacan su batería no extraíble de 3.000 mAh con sistema de carga rápida y una doble ranura para tarjeta SIM, (situada en la parte trasera) y la capa de personalización de Asus ZenUI, colocada sobre Android 5.0 Lollipop.
Un asunto importante y que no podemos olvidar, dadas las grandes dimensiones del dispositivo, es su manejo. Tenemos que señalar que resulta cómodo de sujetar a pesar de sus 5.5 pulgadas, ya que la parte trasera curvada favorece el agarre. Cuenta con 170 gramos de peso.
Por su parte la cámara principal del Zenfone 2 presenta un sensor de 13 megapíxeles con autoenfoque, apertura máxima de f/2.0 y doble flash de doble tono, que arroja resultados favorables en fotografías realizadas con buenas condiciones lumínicas. La cámara frontal es de 5 megapíxeles, aspecto que cobra gran protagonismo en el terminal del que os hablaremos seguidamente: el Zenfone Selfie.
Para seguir la tendencia y con el objetivo de cumplir los sueños de los fans de los selfies llega este terminal, para cuya denominación han utilizado el famoso término, llamando a su smartphone ‘Zenfone Selfie‘. Siguiendo el hilo de los selfies, llama la atención el sensor de su cámara delantera, de 13 megapíxeles, los mismos con los que cuenta su cámara trasera. La cámara frontal o delantera ha sido equipada con doble flash, apertura máxima de f/2.2, gran angular y selfie panorámico, para que los autorretratos luzcan con la mejor resolución. Hay que destacar del él que se trata de uno de los mejores terminales para realizar selfies del mercado. La cámara trasera cuenta también con 13 mp. doble flash (de doble tono), apertura de f/2.0, al igual que el Zenfone 2 y autoenfoque láser.
Ya que os hemos hablado de la principal característica del Zenfone Selfie, como es su cámara delantera, debéis saber que su pantalla es prácticamente igual a la que incorpora el Zenfone 2. Panel de 5.5 pulgadas IPS, resolución de 1920 x 1080 píxeles y una densidad de 403 píxeles por pulgada, que se traducen en una gran nitidez en las imágenes.
Asus ha incluido en su Zenfone Selfie un procesador Snapdragon 615 octa core de 64 bits a 1.5 gigaherzios, 3 gigas de RAM y almacenamiento de 32 gigas ampliables hasta 128, mediante tarjeta micro SD. Sin embargo este terminal cuenta con similudes con respecto al Zenfone 2, entre las que podemos citar el sistema operativo que alberga: Android Lollipop 5.0 con la capa de personalización propia, ZenUI, el hecho de contar con el control de volumen en su parte trasera o su peso de 170 gramos.
En relación al diseño y valorando la gran variedad de colores en los que está disponible, (blanco, rosa, azul, rojo, dorado y plateado) a parte, por supuesto, del hecho de contar con una magnífica cámara para selfies, consideramos que el Zenfone Selfie está orientado a un público joven que busca gran resolución para sus fotos, pero sin olvidar que se trata de un smartphone de gama media, con un precio asequible. Zenfone 2 y Zenfone Selfie están disponibles en la web de PcComponentes!