Lo que en un principio surgió como una aplicación para la reproducción de los contenidos de las primeras Xbox se ha convertido a día de hoy en uno de los Media Center preferidos por los usuarios. XBMC ha ido evolucionando, pasando recientemente a llamarse Kodi y, aunque se trata del mismo proyecto, están disponibles ambas versiones. La versión estable de Kodi acaba de ser lanzada, bajo el nombre Kodi 14 y se podrá utilizar en diferentes sistemas operativos, como Windows, Mac OS, Linux e incluso dispositivos Android.

El tutorial que os ofrecemos forma parte de una serie de vídeos que os iremos mostrando, para solventar las dudas que os puedan surgir al utilizar el software XBMC en los distintos sistemas operativos. La interfaz de la aplicación permitirá usarla tanto con teclado, como con ratón o mando a distancia, algo que constituye una ventaja en pro de su  usabilidad.

En este caso, hemos procedido a realizar una configuración sencilla de la aplicación en un equipo con Windows. A continuación explicamos cómo instalar los plug-ins, que en adelante serán llamados add-ons, así como su configuración. Nosotros, como podrás comprobar en el vídeo, hemos optado por la instalación y configuración del add on de Pelis a la carta y el de TV a la Carta.

Por otro lado y con el fin de garantizar un orden en vuestros contenidos, optamos por crear una biblioteca y detallaremos cómo ir agregándolos. XBMC ofrece la posibilidad de instalar repositorios de archivos y te mostramos cómo hacerlo, además de poder cambiar la apariencia del software a través de diferentes skins.

Una de las funciones que nos ha parecido más interesante, de entre las que ofrece XBMC, es la posiblidad de agregar subtítulos a los contenidos, mediante la instalación de add ons de subtítulos que te ofrecerá la propia aplicación.

A pesar de que en nuestro caso hemos utilizado hemos usado XBMC para realizar el tutorial , Kodi 14 ya está disponible para su descarga a través de su página oficial. Podrás descargarlo en el siguiente enlace. Os recomendamos que, para los que actualicéis a esta nueva versión, sería conveniente hacer una copia de seguridad ya que puede resultar complicado volver a la versión anterior.

Si seguís interesados en las posibilidades que ofrece el centro multimedia XBMC, ya sabéis, estad muy atentos a nuestro canal Youtube y también al blog, ya que iremos publicando vídeos para diferentes sistemas operativos. Un saludo!

 

A continuación indicamos los enlaces que hemos usado para configurar XBMC.

Link de descarga de XBMC

Web oficial KODI (descarga)
Plug-in Pelis a la Carta (archivo zip)
Plug-in TV a la Carta (archivo zip)

URL para crear la biblioteca de ‘pelis a la carta’:
special://home/userdata/addon_data/plugin.video.pelisalacarta/library

 

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar el contenido relacionados con sus preferencias.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información aquí. ACEPTAR

Aviso de cookies