La presencia de un NAS en nuestro hogar se va haciendo algo cada vez más común. Sólo hay que ver como los principales fabricantes de este tipo de dispositivos han ido creando de forma paulatina modelos que se adaptan a las necesidades de un usuario doméstico, tanto en prestaciones como en precio. Esto ha permitido que este tipo de dispositivos no sean vistos como algo únicamente empresarial o de la pequeña empresa sino que cualquier mortal pueda hacerse con uno y crear su propia nube personal en casa.
Es por esto que nace la necesidad de crear discos duros adaptados a los NAS por lo que Western Digital actualiza su gama de producto con la introducción de los modelos Red y Red Pro. Los primeros están diseñados específicamente para sistemas NAS domésticos o pequeñas oficinas, así como equipos con instalaciones de discos en RAID. Los segundos se dirigen al entorno profesional, tanto mediana como gran empresa.
WD Red
Con capacidades de hasta 4 TB, estos Red cuentan con NAS ware 3.0, un sistema que mejora la compatibilidad y fiabilidad permitiendo un total de 32 TB en un sistema de 8 bahías. A esto hay que unirle algo muy importante y es que no es importante sólo almacenar la información sino que el que se ofrezca una garantía de 3 años nos hace estar más tranquilos.
Lo cierto es que yo mismo cuento con un NAS en casa y la comodidad de poder reproducir contenidos Multimedia desde cualquier punto de casa (e incluso fuera de esta) ya sea móvil, pc o smart tv es difícilmente igualable por cualquier otro tipo de dispositivo. Por el momento no he apostado por WD pero viendo la cantidad de prestaciones que ofrecen no hay duda de que os lo recomiendo si estáis pensando en montar una nube en casa.
Esto es extensible al entorno empresarial algo a lo que contribuye NASware, una tecnología que facilita la integración con la estructura de red existente. Compartir archivos de forma rápida o copias de seguridad serán tareas que se llevarán a cabo de una forma sencilla.
Además de la tecnología que he comentado antes, también cuenta con 3D Active Balance Plus, permitiendo un balance de rendimiento que mejora la fiabilidad. Tened en cuenta que los discos duros que no están adecuadamente equilibrados pueden producir una vibración y ruido que acorte la vida de los mismos. Esto ha supuesto mejorar un 35% en el MBTF sobre otros discos por lo que su uso 24/7 es perfectamente plausible.
Junto a la mayor duración de su garantía y fiabilidad también hay que destacar que sus temperaturas son más bajas, lo que se deriva de una reducción en el consumo.
WD Red Pro
Pero si buscas dar un salto fuera de tu hogar y estás pensando montar un NAS para entornos profesionales, los Red Pro son tus discos. Son compatibles con equipos de hasta 16 bahías y, al igual que los equipos Red, integran el sistema NASware 3.0, mejorando así la compatibilidad, fiabilidad y rendimiento. Gracias a la multitud de socios con los que cuenta el fabricante, es realmente complicado que adquieras un NAS y no sea compatible con estos discos duros por lo que, si ya lo has adquirido, no debes preocuparte, los Red Pro serán compatibles con el.
Pero si hay un aspecto a destacar de estos equipos es que incluyen un sensor que detecta automáticamente los impactos por lo que bloquea el cabezal para proteger la integridad de los datos. Por tanto, las tecnologías 3D Active Balance Plus junto con RAFF ayudan a corregir la vibración, lo que aumentará la fiabilidad del disco.
Un aspecto que también resulta importante es el de la recuperación de errores y para esto WD ha incluido TLER que evita que el disco deje de funcionar a causa de los extensos procesos de recuperación de errores, algo muy común en los discos de sobremesa.
Ya puedes encontrarlos en la web de PcComponentes.