¿ Estás pensando en la compra de un nuevo Pc y no sabes muy bien por dónde empezar ?
Además de nuestro centro de soporte y de nuestras redes sociales, nuestro blog será también un centro de información donde encontrar pequeñas guías sobre los componentes que nuestro departamento de configuraciones te recomienda. Si tu presupuesto ronda los 500 euros, te proponemos dos equipos (uno basado en Intel y otro en AMD) Que cumplen lo que necesitas.
Recuerda que esta es sólo la recomendación de nuestro departamento técnico el cual realiza exhaustivas pruebas con el fin de encontrar un equilibrio entre componentes. Siempre estarán sujetas a vuestras propuestas y, por supuesto, podéis comentar con nosotros posibles cambios o mejoras que hayáis pensado e incluso probado.
Equipo de hasta 500 euros basado Intel
Empecemos por el chasis. La conocida marca Aerocool, con su V3X Advance Black Edition, será la elegida para este apartado. Como puntos a tener en cuenta encontraremos compatibilidad con placas ATX y Micro ATX, capacidad para albergar gráficas de hasta 350 milímetros, altura máxima del disipador 151 milímetros (sin ventilador lateral) y un total de hasta 4 ventiladores. También encontraréis un puerto USB 3.0 en su parte frontal.
Para nuestra configuración basada en Intel, hemos elegido la Gigabyte GA-H81M-S2H una placa Micro-ATX y con chipset H81 Express, capaz de soportar 16 Gb de RAM a una frecuencia máxima de 1600 MHZ. Incorpora una interesante tarjeta de sonido 7.1, 4 puertos USB 3.0 en su parte trasera y 3 salidas de vídeo entre las que no puede faltar una conexión HDMI. Un puerto pci Express x16 y dos x1 junto con 2 puertos SATA 3 y 2 de tipo SATA 2, completan el apartado de conectividad.
Tareas de ofimática, redes sociales, navegación a través de la red y juegos que no exijan demasiado rendimiento serán las principales tareas de esta configuración por lo que para ello hemos optado por un Core I3. Se trata del 4170 que con sus dos núcleos y un consumo de tan sólo 45 watios es capaz de llegar hasta los 3,7 Ghz. Sino queréis instalar la GTX 750 que os sugerimos, siempre podréis obtener señal de vídeo gracias a los HD Graphics 4400 integrados.
Con un total de 8 GB de RAM divididos en dos módulos de 4 GB, seremos capaces de aprovechar el Dual Channel de la GA-H81M-S2. Esto nos permitirá poder ejecutar multitud de tareas de forma simultánea sin riesgo a sufrir caídas de rendimiento notables. Añadir, además, que funcionan a 1600 MHZ que es el máximo soportado por la placa base elegida.
Y como hemos sugerido anteriormente, siempre podremos configurar el equipo sin tarjeta gráfica pero, si queremos correr algunos juegos como WoW, LoL, Minecraft e incluso BF4 os recomendamos la conocida GTX 750 en su versión OC y firmada por el ensamblador Gigabyte. 2 GB de memoria dedicada y 4 salidas de vídeo te permitirán desde conectar varios monitores hasta obtener ese rendimiento extra en juegos que te hemos comentado.
La firma española Tacens es la elegida para dotar de la suficiente potencia de alimentación a todo el equipo. Nos encontramos con el modelo Radix Eco II de 600 watios. Incorpora un ventilador de 140 milímetros que tan sólo emite 10 decibelios convirtiendo el equipo en lo más silencioso posible.
Completan esta configuración un disco duro de 1 TB firmado por Seagate. Se trata del modelo Barracuda, que gira a una velocidad de 7200 rpm y que, aunque no ofrece las prestaciones de un SSD, ofrecerá un rendimiento optimizado y acorde al equilibrio de la configuración. Por si la necesitas, te recomendamos la grabadora de DVD firmada por el fabricante Asus.
Equipo de hasta 500 euros AMD
Con este equipo podéis mantener el mismo chasis (si os ha gustado la elección anterior) pero, para que tengáis más posibilidades, aquí os dejamos el modelo V2X de Aerocool. Este chasis soporta una longitud para sus gráficas inferior (320 milímetros) pero en su favor hay que decir que nos encontraremos con compatibilidad adicional para placas base de formato Mini-ITX, además de ATX y Micro-ATX. Con respecto al resto de especificaciones, encontraremos poca o ninguna diferencia.
Si un socket ofrece una relación calidad precio notable ese es el FM2+ y es por esto que hemos elegido la Gigabyte GA-F2A88XM-DS2, una placa de factor de forma Micro-ATX y con la posibilidad de soportar hasta 64 gb de ram a una frecuencia máxima de 2400 Mhz. 2 Puertos USB 3.0 y dos salidas de vídeo completan el apartado de conectividad aunque esto último será ampliado gracias a la inclusión de una gráfica dedicada. Un puerto Pci Express x16, uno adicional x1 y un puerto PCI son sus ranuras de expansión que se completan con 4 puertos SATA 3.
Nuestra elección en el apartado de procesadores es el A8-7650K con el que poder llevar algo más lejos la frecuencia de 3700 Mhz. Este procesador de 4 núcleos te ofrecerá un rendimiento destacado ya no solo gracias a su velocidad de reloj sino, en gran medida, gracias a su Gpu integrada. En este caso haremos una excepción y gracias al recorte de presupuesto incluiremos una gráfica dedicada.
Y aunque el disipador de stock nos ofrecerá una correcta disipación de calor, hemos preferido incluir a Cooler Master en esta ecuación, todo ello con el fin de reducir tanto el nivel de ruido como la temperatura. De esta forma si lleváis a cabo algo de OC a este pequeño A8, obtendréis unas mejores temperaturas gracias a las posibilidades que el Hyper TX3 EVO de Cooler Master ofrece.
Para las memorias hemos optado por las mismas G Skill. Aún así es cierto que estas APU ofrecen un mayor rendimiento a frecuencias superiores de RAM por lo que podríais optar por algún kit de 8 GB a 2133 Mhz,. Esto puede encarecer vuestro presupuesto con algunos euros adicionales.
Y si para la configuración en Intel nuestra elección era la GTX 750 en su versión OC, es ahora el turno de optar por una gráfica de AMD sobre todo si pensamos usar nuestro equipo para correr algunos juegos de forma esporádica. Nuestra elección es la R7 260X del ensamblador MSI, la cual te ofrecerá un rendimiento óptimo y acorde a las prestaciones del equipo que hemos configurado (su rendimiento está a la par de la GTX 750 OC). A diferencia del modelo de Nvidia, esta R7 incorpora únicamente 3 salidas aunque hay que decir que una de ellas es DisplayPort, algo que no veíamos en el equipo anteriormente comentado.
Con respecto al resto de componentes no hemos llevado a cabo variación alguna ya que serán perfectamente válidos y se encuentran en concordancia con el resto de componentes.
Aquí os las dejamos, dos configuraciones realmente completas e interesantes ambas por menos de 500€. Recordad que están sujetas a cualquier modificación y que son sólo unas pequeñas guías para que llevéis a cabo la compra de vuestro equipo. Podéis hacernos sugerencias en la caja de comentarios o si, lo preferís, comentarnos vuestra configuración y la revisaremos !