Llegó el día en el que AMD viene a dar un puñetazo sobre la mesa y a decirle claramente a NVIDIA que no estaba muerta. Aparecen por fin las tan esperadas R300 Series con dos principales e interesantes modelos por los que más de uno suspira. Se trata de la R9 390 y 390x a las que hemos sometido a test «in game» para que os hagáis una idea de su rendimiento. Por supuesto y como no podía faltar, también os acercamos al último monstruo de NVIDIA, la GTX 980 Ti, a la que hemos sometido a los mismos test de juego que los modelos antes mencionados.
Nuestro equipo de pruebas
Antes de nada haceros mención de que este no se trata de un análisis exhaustivo sino que sólo es una prueba en juegos que, al final, es lo que a la mayoría nos interesa. No quiero decir con esto que otras funciones no sean interesantes pero estoy seguro de que lo que más interés despierta en estos nuevos equipos es el rendimiento que son capaces de ofrecernos en juegos de última generación.
Nuestro equipo de pruebas está basado en Intel y lo forman componentes que van desde un i7 4770K hasta 16 GB de RAM a 2133 MHz o un disco SSD de 120 GB firmado por Samsung. El procesador ha sido refrigerado con una H75 de Corsair y sus juegos han sido cargados desde un Seagate Barracuda de 2 TB. También Corsair ha sido la encargada de alimentar todo el conjunto con su CS650m que ha sido más que suficiente para alimentar a cualquiera de estos tres monstruos. No hemos sometido a ningún tipo de overclock a ninguno de los 3 equipos que hemos evaluado así como tampoco al 4770k. Nuestra intención es que os hagáis una idea de lo que pueden ofreceros estas nuevas gráficas sin modificación alguna. Por supuesto todos los drivers estaban actualizados a sus últimas versiones, así como la bios de la placa base y el firmware del SSD.
Como monitor hemos utilizado uno de los últimos analizados en nuestro blog. Se trata del XL2730Z por lo que gracias a su resolución máxima de 2560 x 1440 píxeles hemos podido exprimir el rendimiento de estas tarjetas gráficas.
Pero ¿qué modelos habéis elegido?
En este caso hemos optado para el equipo de NVIDIA por el ensamblador Gigabyte y su GeForce GTX 980 Ti de 6 GB GDDR, con ventilador de stock. Cuenta con alimentación de 8 pines junto con una velocidad de reloj de hasta 1075 MHz en modo Boost. Contaba con 5 salidas de vídeo de las cuales hemos optado por utilizar la de tipo DVI y así alcanzar la resolución máxima que el monitor de BenQ era capaz de ofrecernos.
Por parte de AMD hemos elegido a uno de los ensambladores más conocidos en nuestra web: Sapphire. Este nos ha prestado dos modelos, por un lado, la R9 390x Tri-X que cuenta con 4 fases para alimentación y una velocidad de reloj de hasta 1055 MHz pero de la que destacamos sus 8 GB de memoria GDDR5. Destacar, además, que es posible conectar a esta gráfica hasta un total de 5 monitores, algo que resulta realmente interesante aunque será algo reservado sólo para unos pocos.
Por otro lado, nos encontramos con la nueva gama de Sapphire, las Nitro. Esta se presenta con la Tri-X OC también de 8 GB y que ha visto reducido su velocidad de reloj hasta los 1010 MHz, lo que ha supuesto un descenso de rendimiento con respecto al modelo X. Lo cierto es que este descenso de potencia no se ha visto traducido en un descenso de rendimiento muy elevado por lo que, como veréis a lo largo de este post, deberéis pensar muy bien si la diferencia de precio entre ambos modelos merece la pena el aumento de rendimiento. Como ya comentábamos con la 390x, esta 390 también será capaz de emitir señal hasta un total de cinco monitores.
¿Y los juegos?
Bueno aquí hemos escogido una selección de títulos de reciente aparición. Por ejemplo tenemos algunos interesantes como Batman: Arkhan Origins, Metro Last Light o Ryse: Sons of Rome. Pero por supuesto no podían faltar en esta comparativa de rendimiento los últimos y más populares juegos para Pc. FacrCry 4, GTA V, Project Cars y, por supuesto, The Witcher 3 forman parte del listado de juegos con los que hemos sometido a test a estos títulos.
Pero ¿Cómo hemos evaluado su rendimiento? Lo hemos hecho llevando a cabo un benchmark en el título del súper héroe Batman y en el resto haciendo una media de FPS, todo ello con la ayuda de FRAPS. Os dejamos en nuestras gráficas de comparación los valores mínimos, máximos y una media de estos basados en nuestra experiencia. Hemos elegido las resoluciones de vídeo de 1920 x 1080 píxeles y, con el fin de explotar esas capacidades de memoria gráfica, también hemos elegido la resolución máxima de nuestro XL2730Z 2560 x 1440.
Batman: Arkham Origins
[chartme id=»mychart01″ data=»grafico01″ options=»myoptions01″ type=»BarChart»]
[chartme id=»mychart02″ data=»grafico02″ options=»myoptions02″ type=»BarChart»]
Far Cry 4
[chartme id=»mychart03″ data=»grafico03″ options=»myoptions03″ type=»BarChart»]
[chartme id=»mychart04″ data=»grafico04″ options=»myoptions04″ type=»BarChart»]
GTA V
[chartme id=»mychart05″ data=»grafico05″ options=»myoptions05″ type=»BarChart»]
[chartme id=»mychart06″ data=»grafico06″ options=»myoptions06″ type=»BarChart»]
Metro Last Light
[chartme id=»mychart07″ data=»grafico07″ options=»myoptions07″ type=»BarChart»]
[chartme id=»mychart08″ data=»grafico08″ options=»myoptions08″ type=»BarChart»]
Project Cars
[chartme id=»mychart09″ data=»grafico09″ options=»myoptions09″ type=»BarChart»]
[chartme id=»mychart10″ data=»grafico10″ options=»myoptions10″ type=»BarChart»]
Ryse: Sons of Rome
[chartme id=»mychart11″ data=»grafico11″ options=»myoptions11″ type=»BarChart»]
[chartme id=»mychart12″ data=»grafico12″ options=»myoptions12″ type=»BarChart»]
The Witcher 3: Wild hunt
[chartme id=»mychart» data=»grafico13″ options=»myoptions13″ type=»BarChart»]
[chartme id=»mychart» data=»grafico14″ options=»myoptions14″ type=»BarChart»]
Nuestra opinión
Lo cierto es que nos han sorprendido los 3 modelos muy gratamente. Por un lado tenemos a NVIDIA con su GTX 980 Ti, toda una bestia que, al menos en nuestro campo de pruebas, ha mostrado un rendimiento superior a ambas AMD, al contrario de las informaciones que se han ido filtrando. Es evidente que, por un lado, hay juegos que han sido diseñados o, más bien, mejorados, pensando en este fabricante de chips pero creemos que la evolución de los drivers de AMD otorgará un mayor rendimiento a estas últimas (sobre todo con la llegada de DX12).
Todo sea dicho, la diferencia entre la GTX 980 Ti y la R9 390x ha sido menor de la esperada y esto es una grata sorpresa sobre todo si tenemos en cuenta que el precio de esta es casi unos 300 euros más bajo. Si habéis visto los vídeos de nuestro canal de Youtube y leído alguno de nuestros análisis siempre hacemos hincapié en la misma pregunta: ¿Merece la pena ese aumento de rendimiento por la diferencia de precio? Suponemos que en la mayoría de casos la respuesta será negativa.
Ha sido también muy grato encontrar que las diferencias entre la 390 y 390x han sido relativamente estrechas aunque no es menos cierto que hemos visto sufrir a la más pequeña cuando le exigíamos un mayor rendimiento a la resolución máxima. También hemos encontrado mucho más fría de temperaturas a la GTX con respecto a las 2 AMD, a pesar de contar con la ventilación personalizada pero sabemos que esto no es ninguna sorpresa y es que viene siendo habitual en los de rojo.
En PcComponenets no somos ni pro AMD ni pro NVIDIA, sólo miramos por vosotros por lo que nuestra intención es ser lo más objetivos posibles y aportaros información veraz. Ahora le toca a NVIDIA mover ficha vista la fuerte apuesta de estas R300 series y, seguid atentos en nuestro blog ya que la próxima semana tendremos al resto de las nuevas R300 series.
Pero, ¿Qué será lo que nos espera? ¿Cambiará NVIDIA su política de precios con sus futuras gráficas o bajará las actuales?