El término Phablet no es muy conocido entre los usuarios de smartphones y es que es muy común eso de que cuando tienes un móvil grande todo el mundo diga»¿dónde vas con ese ladrillo?» o cosas del tipo «¿estás terminando de alicatar tu baño?» Bueno, es un hecho que los terminales han crecido en diagonal estos últimos años y para confirmar que esto no es una tendencia sino más bien un hecho, hasta Apple se ha sumando al segmento de Phablets con su iPhone 6s Plus. Siendo completamente honesto, el término se definió para terminales que estuviesen entre las 5 y las 7 pulgadas pero, dado este crecimiento de diagonales casi exponencial, para esta comparativa lo situaremos a partir de las 5.5 pulgadas hasta llegar a un máximo de 7. Entonces ¿cuáles son los mejores phablets de 2015?

Aquí os los dejo.

Meizu M2 Note

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Aquí tenemos probablemente a uno de los equipos más interesantes de este año en este segmento de Smartphones. Se trata de uno de los terminales estrella de Meizu y estas son sus prestaciones:

Procesador MT6753 MTK 1.3GHz octa-core -A53 ™
Pantalla 5,5 pulgadas ,1920 x 1080, IGZO (SHARP)
SIM DualSim Nano Sim/TF Sim
RAM 2GB
Almacenamiento interno 16GB
Trasera 13 megapíxeles lente de 300 ° panorámica
Frontal 5 megapíxeles 69 ° gran angular
Dimensiones y Peso 75.2 x 150.9 x 8.7mm / 149gr
Bateria 3100mAh

Sin duda es agradable encontrar un terminal con estas prestaciones y un precio tan contenido y es que este no llega a rebasar la barrera de los 180 euros. Destacar sobre todo su pantalla de 5.5 pulgadas con resolución FHD que gracias a su batería de 3100 mAh llegará con facilidad al final del día. También es de destacar su potencial fotográfico con sus 13 y 5 megapíxeles para la parte frontal y trasera respectivamente. No es menos importante el hecho de que «sólo» pese 149 gramos y es que para un terminal de estas dimensiones, se trata de un peso muy contenido. Algunos de sus dueños han dicho en la nuestra web cosas tan destacadas como:

«Calidad , precio . terminaciones , buena cobertura , doble sim o simple sim mas almacenamiento microsim , cámara de 13 mpx de buena calidad, duración de batería… root de serie con solo crearte una cuenta Flyme , uno de los mejores soportes en roms oficiales»

«De lo mejor, si no lo mejor, que se puede comprar en el segmento de la gama media-alta en calidad-precio.«

Pero, como os decía, no todo son ventajas y es que por si no os fiáis de mi opinión, algunos de sus dueños apuntan que:

«Sin chip nfc, carcasas no intercambiables, no trae cascos.«

«Flyme, tener que descargar las google apps para que te reconozca los contactos de google (pero con esa aplicación todo solucionado, es una contra menor)«

Pero la opinión general sobre este teléfono de grandes dimensiones es que apenas tiene contras que señalar por lo que si buscáis un phablet de precio contenido, este Meiuz M2 Note es una de las opciones a tener en cuenta.

Microsoft Lumia 640 XL

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Ya tuvimos la suerte de poder tener en nuestras manos este terminal Windows Phone allá por Marzo durante la MWC de 2015. En este evento pudimos ver como Microsoft está echando el resto en sus terminales móviles apostando por grandes prestaciones a precios muy reducidos. Recientemente hemos visto la aparición de sus últimos flagship pero este 640 XL está pensado para todos los bolsillos. Con un percio que apenas supera los 190 euros, si lo tuyo es Windows Phone, este terminal es la mejor opción.

Procesador: Qualcomm Snapdragon 400 Quad Core 1,2 GHz.
RAM 1 GB
Almacenamiento interno 8GB
Pantalla 5.7 IPS (720 x 1280)
SIM: microSIM DualSIM
Windows Phone 8.1 con Lumia Denim
MicroSD de hasta 128 GB
Cámara: 13 Mpx Autofocus, LED Flash Optica ZEISS / 5 Mpx Full HD
Batería: 3.000 mAh.
Tamaño: 157,9 x 81,5 x 9 mm.
Peso: 171 g (con la batería)

Lo cierto es que sus prestaciones pueden engañar a propios y extraños ya que estamos acostumbrados a ver octa cores con 4 GB de RAM en equipos Android. Esto no es necesario en Windows Phone donde la optimización es la estrella y donde su giga de Ram y el Snapdragon a 1.2 Ghz con sus cuatro núcleos es suficiente para ofrecer unas prestaciones dignas de cualquier móvil de altas prestaciones. De acuerdo, puede que su pantalla hubiese ofrecido un extra si hubiese sido FHD dada su diagonal pero poco más le podemos pedir a este fantástico Phablet. Apuntar que incorpora una cámara trasera con óptica Zeiss de 13 Megapíxeles. Para que veáis que esto no es algo que sólo viene de mi, mirad lo que opinan nuestros usuarios a cerca de este móvil de pantalla grande.

«* Sistema Operativo y futuras actualizaciones. Gran optimización en relación al hardware del smartphone. * Cámaras + Software. * Pantalla. * Batería. * Rendimiento»

«Bateria, pantalla, fluidez, sera el primer smartphone en recibir windows 10, precio y envio.«

Aún así en Microsoft deben tomar buena nota de lo que opinan sus usuarios a cerca de las posibles mejoras que futuros phablets deberían recibir:

«No hay mucha variedad de fundas. yo le habría puesto 2gb de ram en vez de uno aunque subiera un poco el precio. Me ha extrañado que no use procesador Intel»

«Lo que tiene un s.o sin monopolio dentro de los terminales , aplicaciones limitadas (las mas famosas estan) y al principio puede ser mas complicado , pero realmente es igual , te acostumbras en 2 horas.»

No me cabe duda de que si estás buscando un terminal de pantalla grande y prefieres no apostar por iOS o Android, entonces este Lumia 640 XL es el tuyo y es que Windows 10 para smartphones está a la vuelta de la esquina.

Bq Aquaris M5.5

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

La firma española Bq (diseñados en España, fabricados en China) ha obtenido un importante éxito cosechado, éxitos totalmente merecidos. La familia E ya supuso una unificación de aspecto en todos los modelos, algo que hasta la fecha no habían conseguido. Pero las novedades han llegado a esta nueva serie M dónde se han depurado los diseño aunque sin caer en estridencias que lastrasen sus opiniones tan positivas.

Desafortunadamente, el equilibrio entre prestaciones y precio se ha visto un tanto diluido dado que aspectos como el cambio euros/dolar ha tenido un gran efecto sobre los precios de la tecnología. Fue este mes de Marzo durante el MWC cuando pudimos verlos y, aunque no eran versiones finales, no variaron en exceso en el momento de su lanzamiento. Su buque insignia no estuvo por esos lares y es que ha terminado siendo lanzado al mercado hace apenas unas semanas. ¿Conocéis las prestaciones del phablet de Bq, el Aquaris M5.5?

Procesador Qualcomm® Snapdragon™ 615 Octa Core A53 hasta 1,5 GHz
Pantalla IPS 5,5” Full HD 400 ppi (XHDPI) Quantum Color+ NTSC 89%
SIM dual micro-SIM
RAM 3GB
Almacenamiento interno 16GB (Ampliable hasta 64GB mediante micro SD)
Trasera Samsung 13 Mpx (flash dual y autofocus) Apertura de ƒ/2,0
Frontal 5 Mpx (flash) Apertura de ƒ/2,0 Número de lentes 5P
Dimensiones 75,5 x 151,8 x 8,5 mm
Peso 162 g
Bateria LiPo 3620 mAh

Se trata de un phablet muy interesante y que ha reducido su diagonal de pantalla en 0.5 pulgadas con respecto al anterior Bq Aquaris E6. Esto lo ha convertido en un terminal mucho más manejable y atractivo a un mayor número de público. Sus prestaciones me recuerdan al anterior Galaxy SIV y es que ese Snapdragon 615 trae un mejor consumo y conectividad 4g lo que acompañado de 3 GB de RAM, le harán funcionar de forma muy fluida en cualquier aplicación que queramos correr. No puedo dejar sin mencionar su pantalla FHD lo que le ha llevado a contar con 400 puntos por pulgada, una cifra muy atractiva y que gracias a la tecnología Quantum Color+ nos hará contar con un equipo muy completo. Me quedo con su cámara frontal de 5 MPX y, sobre todo con su flash frontal aunque no desmerece en absoluto su trasera de 13 firmada por Samsung. Debo decir que quizá sea un poco pesado y es que se va hasta los 162 gramos pero es que nos encontramos con una batería de, nada más y nada menos, 3620 mAh. Pero ¿Qué opinan los poseedores de una unidad del Bq Aquaris M5.5?

«Una maravilla de equipo. bien equipado con una pantalla de 5.5 pulgadas en full hd. una cámara de 13 y una delantera de 5 equipada con flash. la rapidez del equipo con sus 3 gigas de ram es lo mejor. un buen teléfono a buen precio.»

«Llevo pocos días pero hasta ahora, todas las expectativas se han cumplido, lo recomiendo.»

Es de destacar el hecho de que estos usuarios no reporten ni una sola opinión negativa sobre el equipo.

Asus Zenfone 2

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Este phablet es, sin dudarlo, una de las sorpresas de año y es que si el primer Zenfone ya traía cosas interesantes (por pulir) este segundo ha dado casi en el clavo. Asus ha sabido traer un terminal muy completo y con unas prestaciones dignas de la gama alta con la salvedad de que su precio lo sitúa dentro de la gama media. Lo cierto es que este terminal apenas lleva unas semanas disponible en nuestro país y es que desde su presentación (CES de las Vegas en Enero) ha tardado en dejarse ver. Tuvimos la suerte de poder tener una unidad de el durante el pasado MWC de Barcelona donde apreciamos que Asus no es sólo un referente en hardware y portátiles sino que los smartphones y wearables tampoco se les dan nada mal. ¿Conocéis todas sus especificaciones técnicas?

Procesador QuadCore intel Solvermont 2300Mhz
Pantalla 5.5 pulgadas, Full HD 1920×1080 Corning® Gorilla® Glass 3
SIM Dual Sim MicroSIM
RAM 4GB
Almacenamiento interno 32GB
Cámara Trasera 13MP Frontal 5MP
WLAN 802.11 a/b/g/n/ac
Bluetooth V4.0, NFC
Dimensiones 77.2 x 152.5 x 3.9mm (en su parte más delgada)
Peso 170gr
Bateria 3000 mAh Li-Polímeros

A las alturas de año en el que estamos poco o nada sorprenden sus 4 GB de RAM y es que a día de hoy qué flagship no cuenta con tal cantidad de recursos de hardware. Aún así, esto no es sólo un mero reclamo sino que le acompaña un no menos potente procesador Intel de cuatro núcleos a 2.3 Ghz lo que se traduce en una experiencia de usuario muy fluida, sin añorar un mayor número de prestaciones. No menos interesantes son sus dos cámaras de 13 y 5 megapíxeles que cubrirán de forma correcta nuestras necesidades fotográficas.

Otro de sus puntos fuertes es la conectividad y es que no sólo cuenta con la última versión de Bluetooth (4.0) sino que para la conectividad Wi-Fi se ha incorporado el estándar AC, algo que acabarás notando y que te animamos a probar con la compra de un router con este tipo de conectividad. Aún así debo decir que aunque sus dimensiones no son excesivamente grandes, si que penaliza el hecho de contar con un grosor algo elevado (3.9 milímetros en su parte más delgada pero no así en su parte central) junto con un peso que quizá debiera ser algo más contenido. A pesar de estos factores, el terminal es muy manejable a la mano (170 gramos). Pero ¿Qué opinan los poseedores de este phablet?

«La cámara que para mi es un factor importante me ha gustado mucho, la calidad/precio la veo excelente, el diseño me parece muy bonito, y lo fluido que va el móvil atrae mucho.»

Ya lo decía antes. Asus casi ha dado en el clavo con este terminal pero aún hay cosas por pulir.

«Lo primero es la forma de abrir la tapa trasera, si no eres muy muy cuidadoso al final puedes quitarle un poco la pintura al móvil o incluso se puede romper en un futuro. Lo segundo, una cosa que no pone en la descripción del producto es que la sim 2 que vayas a poner solo servirá para recibir/enviar llamadas o sms, (aún no sé si funcionan los datos móviles, pero en todo caso sería 2g como indica en la página del producto). Por lo demás, todo perfecto.»

LG G4

Debo decir que he sido un fanboy de esta marca. Si. Me ganaron con el Nexus 4 y a partir de ahí he tenido desde terminales de gama media como el LG HD 4x hasta el LG G2 pero ya sabéis como es esto de la tecnología. Uno no se casa con la primera que conoce. Sus flagship han sido referencia para millones de usuarios y más cuando el G2 se convirtió en objeto de deseo de millones de usuarios y es que la duración de su batería, pantalla y cámara representaban un salto con respecto a los terminales vistos hasta la fecha. Más difícil lo tuvo su sucesor, el G3, que creció en cuanto a resolución de su pantalla pero no así su batería lo cual lastró su autonomía e, incluso, rendimiento, a pesar de que ya contaba con el potente Snapdragon 801 y 3 Gb de RAM. Sin duda nos quedamos con su estabilización óptica de imagen y el enfoque láser, aspecto este último que se convertiría casi en el apartado estrella de este terminal.

El G4 llega como una pequeña revolución y es que, a pesar de que ha mantenido aspectos como su memoria RAM, diagonal de pantalla, resolución QHD y el enfoque láser, ha aumentado sus especificaciones con el Hexa Core de Qualcom, el Snapdragon 808, evitando así los problemas de temperatura que tanto ha acusado el 810. Esto no ha mermado mucho su rendimiento y es que a pesar de ello sigue siendo uno de los smartphones de referencia. ¿Queréis conocer todas las especificaciones del Lg G4?

Procesador 1.8 GHz Hexa Core Snapdragon 808
RAM 3 GB
Memoria interna 32 GB
Dimensiones 148.9mm X 76.1mm X 9.8mm
Peso 155gr
Micro SD hasta 2TB
Tipo de SIM microSIM
Pantalla 5.5″ QuadHD (1440×2560) LCD IPS Pantalla ligeramente curvada
Conectividad LTE Cat6 WiFi ac, dual band
Bluetooth 4.0
NFC
Cámara Principal 16MPx OIS 2.0 Laser Autofocus F1.8
Cámara frontal 8 MPx
Autofocus, por láser
Batería 3.000 mAH extraíble

Este phablet no nos cabe duda de que cuenta con muchos puntos para convertirse en uno de los smartphones del año dentro de este rango y es que a su pantalla QHD de 5.5 pulgadas hay que destacarle esa ligera curva que tanto ha caracterizado a la serie Flex. Además de esto también cuenta con 32 GB de memoria interna que, sorprendentemente, pueden ser ampliados hasta 2 TB gracias a la ranura MicroSD que incorpora. Pero si hay algo que destaca sobre el resto de prestaciones de este equipo es el hecho de que su cámara se ha ido hasta los 16 megapíxeles, con una apertura f1.8 y su tan interesante enfoque láser. Tampoco es menos interesante su cámara frontal de 8 y sus 3000 mAh de batería pero, sobre todo, y teniendo en cuenta las 5.5 pulgadas de diagonal, me han gustado sus tan sólo 155 gramos de peso. De todas formas esta es sólo mi opinión por lo que ¿Qué opinan los dueños de este terminal?

«Una cámara fuera de serie, batería extraible de 3000 miliamperios ,slot para micro sd. DiseÑo extraordinario.pantalla con excelente visión incluso en exteriores a pleno sol»

«Calidad de pantalla, de cámara y velocidad.  No trae preinstalados un millón de aplicaciones absurdas (es el primer móvil que no tengo que limpiar nada mas salir de la caja»

«Los puntos fuertes para mi rapidez de tareas, qremote muy eficiente, el tema de la fotografía espectacular tanto en normal como hdr sin dejar de lado fotos tipo scanner a 20 cm que quedan perfectas, sean de texto o no. Baterías intercambiables. Tarjeta sd hasta 2 tb…»

Pero esto no lo es todo y es que, como casi todos los terminales que hemos visto en esta lista, hay aspectos que son mejorables y de los que LG tendrá que tomar buena nota.

«la batería de 3000 mah que para que nos dure el día completo tenemos que estar con el brillo bajo.»

«No tiene lector de huellas»

«Es muy rápido, pero me gustaría aun lo fuera mas. permite tarjetas de hasta 2 Tb, pero no hay en el mercado (a un precio razonable supongo)»

One Plus 2

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

One Plus es una empresa que nació con el objetivo de crear el llamado «smartphone perfecto» y he de decir que, sino lo consiguieron con su anterior versión, estuvieron realmente cerca de ello. Desafortunadamente, en nuestra web no tuvimos la ocasión de tenerlo disponible y es que su compra funcionaba a través de un sistema de invitaciones cuanto menos polémico. En PcComponentes y más concretamente en nuestro canal de Youtube, tuvimos la ocasión de hacernos con una unidad y lo cierto es que nos encantó. Con estos precedentes su sucesor, el One Plus 2, lo tenía complicado para igualar el éxito del terminal y es que las grandes marcas habían aprendido de la estrategia de One Plus y habían mejorado en cuanto a lo que ofrecían. Además, han continuado apostando por su sistema de reservas, aspecto en el que parecen haber reculado ya que pronto estará a la venta de forma abierta. Pero, ¿cuáles son las especificaciones de este phablet? Aquí tenéis un extracto del interior del One Plus 2:

Procesador Qualcomm© Snapdragon™ 810 ocho núcleos a 1,8 GHz
Pantalla 5,5 pulgadas 1080p Full HD 401 PPI LCD in-cell
SIM 2 ranuras – Nano SIM
RAM 4 GB
Almacenamiento interno 64 GB
Cámara Trasera 13 megapíxeles /Frontal 5 megapíxeles, sin distorsión
Wi-Fi: 5 GHz 802.11 ac
Bluetooth 4.1
Huella dactilar
Batería integrada LiPo de 3.300 mAh
Dimensiones 151,8 x 74,9 x 9,85 mm
Peso 175 g

En cuanto a sus prestaciones hay poco que decir y es que se encuentra a la altura de los flagship más cotizados. No puede faltar el tan polémico Snapdragon 810, acompañado con 4 GB de RAM características que le transmiten una potencia inusitada. Estará disponible en dos capacidades pero lo que importa es que no serán ampliables mediante MicroSD por lo que sus 64 o 128 GB deben ser suficientes para tí. Sorprenden sus cámaras de las que esperábamos un paso adelante (teniendo en cuenta sobre todo a sus rivales) aunque no te dejarán tirado y cumplirán de forma óptica tus necesidades. Wifi AC y Bluetooth 4.1 se encuentran entre las prestaciones del One Plus 2 pero, sobre todo, a partir de este rango de precio empezamos a encontrar sensores de huella dactilar.

La experiencia de usuario quedará completa con una fantástica pantalla que, desafortunadamente, no ha optado por resoluciones 1440p sino que se conforma con FHD para así explotar al máximo su batería de 3300 mAh. Por último y no menos importante es comentar el apartado de diseño. En One Plus han sido conservadores y han apostado por mantener un diseño similar en su nuevo phablet. Si podemos ponerle algún pero sería a sus 175 gramos de peso y ese grosor cercano al centímetro pero dada la relación prestaciones/precio, el resultado no puede ser mejor.

Por el momento, no hay compras en nuestra web por lo que tendremos que esperar a las opiniones de los usuarios que incluiremos en este post.

Samsung Galaxy S6 Edge+

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Si algo no se le puede acusar a Samsung es de que haya innovado con este phablet y es que introduce un nuevo equipo cuando en generaciones anteriores su flagship sólo había sido un terminal. En esta ocasión nos hemos encontrado con hasta un total de tres, el Galaxy S6, el Galaxy S6 Edge y el Galaxy S6 Edge+, terminal este último que pasa por nuestro blog como uno de los phablets del año. Fue el pasado 13 de Agosto cuando vimos la llegada de este terminal, un equipo que venía a competir directamente con el iPhone 6 Plus de Apple y que traía interesantes mejoras con respecto a sus dos hermanos pequeños, estos últimos vistos durante el pasado MWC de Barcelona. Debo decir que siento especial predilección por este terminal y es que para mi no hay duda de que se trata de uno de los smartphones del año pero ¿porque el Galaxy S6 Edge+ lo es? Aquí tenéis sus características:

Procesador Quad 2.1GHz + Quad 1.5Ghz
Display 5.7’’ Quad HD(2560×1440) 518ppi, Super AMOLED Dual edge
RAM  4GB, LPDDR4
Internal Memory 32GB, UFS 2.0
WiFi AC Dual Band
NFC
Bluetooth v4.1
Cámara Trasera 16MP / Frontal 5 MP
Sensor de Huellas
Pulsómetro
Carga Inalámbrica
Batería 3000mAh
Dimensiones 154.4 x 75.8 x 6.9 mm
Peso 153g

Supongo que, al igual que a vosotros, ver como un terminal de 5.7 pulgadas es capaz de reducir su peso a tan solo 153 gramos. No me cabe duda de que se trata de una obra de ingeniería con la que Samsung está consiguiendo un importante éxito de ventas.  Tampoco se le puede acusar de falta de innovación a Samsung en el hecho de incluir su doble pantalla «edge» con bordes curvados que, lejos de tener una mayor o menor utilidad, si que transmite una experiencia visual muy atractiva y más cuando nos encontramos con una diagonal de 5.7 pulgadas con resolución qHD y tecnología Super Amoled, llegando hasta los 518 ppi. Si con esto no te he convencido de que esta es la mejor opción (si puedes permitírtela), tengo otros argumentos.

Procesador Octa Core de Samsung acompañado de 4 GB de RAM a los que se le unen 32 GB de almacenamiento (mínimo) que, por desgracia, no son ampliables. Sus cámaras son de 16 megapíxeles para la parte trasera y 5 para la frontal lo que junto con el sensor de huellas, medidor de ritmo cardíaco, carga inalámbrica y sus 3000 mAh de batería son credenciales más que suficientes para que si te quedaba alguna duda, se acabe disipando. Vale, de acuerdo, esta es mi opinión por lo que ¿qué opinan los dueños del Galaxy S6 Edge+?

«Diseño,velocidad del procesador,fotos impresionantes y una resolución inmejorable en una pantalla que no aparenta tener tanto tamaño.»

«Velocidad, ligero, una cámara que hará las delicias de cualquiera con su modo pro. Muy manejable, batería aceptable, fluidez, es un smartphone que sin duda te enamora.»

Hay cosas que todavía se podrían mejorar así que Samsung debe tomar buena nota de lo que demandan sus usuarios. Al menos ya no podrán echarles en cada la falta de acabados «premium».

«Por poner algo pero vamos no es importante, algo más de batería estaría mejor, incluso tener ranura para ampliar memoria, aunque los 32gb no se llenan tan fácil.»

«El precio prohibitivo para mucha gente. La capacidad de 32 GB puede ser escasa para algunos usos , habida cuenta de que no admite tarjeta sd.  Sorprende que no tenga radio.»

Apple iPhone 6s

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

Este listado de phablets no estaría completo sin el iPhone 6s Plus.Los de Cupertino llevaron a cabo una fuerte apuesta con la introducción de un nuevo equipo a su gama de productos y es que, hasta entonces, sólo habían sacado un modelo de smartphone cada año, en lo que a diagonal y tamaño se refiere. Este nuevo iPhone 6 recibió el nombre de iPhone 6 Plus que recientemente se ha visto actualizado a su versión «S» que trae como novedades Force Touch, la posibilidad de grabar contenidos en 4k o una característica que Apple no ha querido anunciar y que muchos usuarios ya han probado: la resistencia al agua. Debo decir que el terminal es simplemente impresionante y el hecho de que hayan mejorado los materiales de fabricación evitará un nuevo «bend gate«.

Aún así debo decir que aunque el terminal me gusta, creo que Apple no ha sabido dar con un aprovechamiento de pantalla y pesos adecuados y es que este último valor se ha ido hasta los 192 gramos. Pero, ¿queréis conocer sus especificaciones completas?

Procesador Apple A9 APL1022 Dual-core, 1840 MHz, Twister, 64-bit Gráfica:PowerVR GT7600
RAM 2 GB
Memoria interna 16GB-64GB-128GB
Pantalla 5.5″ 1080 x 1920 401 ppi IPS LCD
Cámara 12 megapixels Apertura F2.2 / Frontal 5 megapixels
Batería 2750 mAh
SIM nano-SIM
Bluetooth 4.2
Wi-Fi AC
NFC
Sensor de huellas
Sensor cardiáco

Muchos pensaréis que el contar con un procesador Dual Core o «sólo» 2 GB de RAM lo convierte en un terminal poco apetecible o falto de potencia pero la optimización de iOS es tan elevada que no necesita de más recursos para funcionar correctamente y de manera fluida. Si que es cierto que se echa en falta un modelo de 32 GB de almacenamiento ya que esos 16GB se quedarán insuficientes en un breve espacio de tiempo sobre todo si habéis pensado en grabar muchos vídeos en resolución 4k. Lo que no hay duda es que sus cámaras ofrecen un rendimiento superlativo y se encuentran entre las 10 mejores incluidas en smartphones aunque por debajo de la del S6 Edge+ y de, sobre todo, los 23 megapíxeles de la que han colocado en el Xperia Z5 de Sony. Estas cuentan con 12 y 5 megapíxeles para las zonas traseras y frontal respectivamente.

Apple ha mejorado para esta versión su sensor de huellas y ahora es mucho más rápido lo cual se agradece. Bluetooth 4.2, WiFi AC, NFC o sensor cardíaco serán otras prestaciones que deberéis valorar junto con su pantalla de 5.5″ de diagonal y de resolución FHD. Lo cierto es que en este último aspecto pocos peros pueden ponérsele. Aún no tenemos las opiniones de nuestros usuarios pero cuando las tengamos, las incluiremos en este post.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar el contenido relacionados con sus preferencias.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información aquí. ACEPTAR

Aviso de cookies