Hemos hecho configuraciones de hasta 1200, 800 y 500 euros pero no todo el mundo tiene la posibilidad de hacer este tipo de inversión en un nuevo equipo. Puede que muchos de vosotros contar con un equipo es algo imperioso (magnífico caballo, todo sea dicho) y no podáis esperar a ahorrar una cantidad mayor para adquirirlo. También puede que no queráis hacer una inversión mayor ya que el equipo será destinado a tareas que, sin un alarde de prestaciones, correrán perfectamente en un pc de este precio. Es por esto que os traemos dos configuraciones, una basada en AMD y otra en INTEL por lo que ya os dejo a vosotros la elección de la una o la otra. ¿Queréis saber más?
Un equipo INTEL por 350 euros
Como ya sabéis, esta elección de marca supone que dispongamos de unas menores prestaciones a un mayor precio pero, a pesar de ello, nuestros técnicos creen que la configuración es muy equilibrada y obtendréis un excelente rendimiento de ella. Hablemos de su chasis y es que en este sentido se ha elegido un producto sencillo y que, como ventaja, incluye la fuente de alimentación. Se traba de la B-Move Orion en color negro, un chasis sencillo y amplio que nos dará la posibilidad de hacer ampliaciones si así las necesitásemos: espacio para cinco discos duros, compatibilidad con placas ATX, Micro ATX y mini ITX, hasta 4 ventiladores o 7 slots de expansión se encuentran entre las opciones disponibles. Su fuente no será certificación 80 plus platino, pero si que suplirá con creces nuestras necesidades.
Y en el interior de este chasis se encuentra la Gigabyte GA-H81M-S2H, una excelente placa micro ATX que contará entre sus posibilidades con la opción de poder instalar hasta 16 GB de RAM a 1600 MHZ, salidas dvi, hdmi y VGA, conexión de red Gigabit LAN y tarjeta de sonido que, aunque no es de las mejores que ha pasado por este blog, si que cumplirá las necesidades básicas de sonido. En el socket de la Gigabyte GA-H81M-S2H, nos encontramos al i5 4460 que con sus 4 núcleos y 3.2 GHz nos ofrecerá un rendimiento y prestaciones que estarán a la altura de nuestra exigencia. De todas formas, no debéis olvidar que este equipo tiene un coste máximo de 350 euros por lo que no le pidáis peras al olmo. Completa este apartado la elección de 8 GB de memoria RAM Kingston ValueRAM a 1600 y con una latencia CL11.
Poco más se puede decir de este equipo y es que sólo podemos añadir que cómo disco duro se ha optado por el clásico Seagate Barracuda de 1 TB y que, por si la necesitáis, hemos incluido una grabadora de DVD firmada por Asus. De todas formas, siempre podéis sustituir estos dos elementos por un SSD de 120 GB, ajustándoos así al presupuesto marcado, siempre y cuando no tengáis unas excesivas necesidades de almacenamiento.
Destacar que con la inversión de unos 150 euros más podríais adquirir una GTX 750 Ti y así dotar a este pc de capacidades de juego, aunque esto ya es otra historia. Por el momento, dejémoslo en esos tan ajustados 350 euros.
Un equipo AMD por 350 euros
Debo reconocer que aquí es donde más disfruto y es que AMD en presupuestos ajustados me ha parecido siempre una elección acertada, siempre y cuando hablemos de optar por el socket FM2+. Ese es el caso de este equipo pero antes de hablar del procesador que han elegido mis compañeros, me gustaría empezar, como viene siento costumbre, por la elección en el chasis. En este caso nos salimos un podo de nuestras marcas habituales y nos vamos a una que, al menos en este segmento, no tiene tanto recorrido y no digamos ya prestigio.
Para este pc se ha elegido a la Sharkoon VG4-W en negro y rojo. Este chasis cuenta con 6 ranuras para expansión y dos ventiladores incluidos, uno en su parte frontal y otro en su parte trasera y, al igual que la B-Move que hemos comentado anteriormente, también es compatible con placas de tipo ATX, Micro ATX y Mini ITX. Aún así si que la he visto limitada en cuanto a posibilidades de expansión y es que sólo es posible instalar 3 unidades de 3.5 pulgadas. Me quedo especialmente con su ventana lateral que, aunque no tenemos en esta ocasión un equipo muy vistoso, si que permitirá revisar que todo está en orden de un sólo vistazo.
En su interior y como ya comentaba al principio, tenemos la elección del socket FM2+ y para ello se ha optado por una MSI A88XM-E35 V2. Esta placa soporta hasta 6 unidades de tipo SATA, cuenta con puertos USB 3.0, es compatible con hasta 32 GB de RAM a 2133 (OC) Mhz y, además, cuenta con conexión VGA, HDMI y DVI. Su puerto PCI Express x16 nos dará la posibilidad de hacer la instalación de una tarjeta gráfica si en un futuro la necesitásemos. En su socket encontraremos uno de los procesadores más interesantes de este socket. Se trata del A10 7700K, el cual cuenta con 4 núcleos a 3.5 GHZ. Además, destaca la utilización de gráficos R7 que te permitirán jugar a pequeños juegos con un rendimiento destacado y sin necesidad de una gráfica dedicada. Para complementar a estos componentes, tenemos a las mismas memorias Kingston que nos han acompañado en la configuración de Intel.
Y poco más que decir con respecto a esta configuración y es que, dado su precio más contenido, hemos podido optar por la elección de un TX3 de Cooler Master para mantener más fresquito al A10. Además de esto completan este pc una fuente B-Move de 500 watios, un disco de 1 TB de Seagate y la unidad de grabación de Asus.
Dos equipos muy completos y del que, personalmente, se cual sería mi elección en caso de necesitarlo. ¿Cuál elegiríais vosotros? ¿Qué modificaciones les haríais, eso si, que se encuentren dentro de su presupuesto?
Espero vuestras opiniones en la caja de comentarios de este post.