Por supuesto que lo son y no sólo esa cantidad sino que con mucho menos podemos hacer un Pc para juegos que nos ofrezca un rendimiento más que aceptable. Pero con este presupuesto nos referimos a un Pc que ofrezca la posibilidad de jugar en ultra y en FHD a todos los juegos del mercado, desde Minecraft hasta Metal Gear. Hace ya algunos meses que os trajimos hasta nuestro blog algunas configuraciones de equipos, configuraciones que es conveniente actualizar de forma habitual. Pero ¿Qué es lo que os traemos hoy a nuestro blog?
Venga, os lo cuento.
Para los de Intel
En esta ocasión encontraréis pocas variaciones con respecto a la configuración anterior y es que, desafortunadamente, Skylake se sitúa a unos precios que encarecen en exceso el resultado final por lo que de ahí que tengamos que seguir apostando por Haswell. Pero hablemos en primer lugar de su chasis y es que, aprovechando la posibilidad de adquirirlo en bundle con una fuente de alimentación, hemos optado por la CM Storm Enforcer de Cooler Master, un chasis muy popular entre nuestros usuarios y que ya conoceréis sobradamente. Debo reconocer que no es de mis favoritos pero si que lo es de muchos de vosotros. Frontal con puerta, ventana lateral, puertos USB 3.0, gran espacio interior, ventilador frontal con iluminación, materiales de alta calidad… Lo cierto es que es un chasis muy completo y equilibrado por un precio altamente competitivo.
Junto a el viene la CM G750M de certificación 80+ Bronze, una fuente de alimentación que nos ofrecerá las prestaciones adecuadas y que, además, es modular por lo que la organización de cableado no será un problema durante la realización del montaje. Esto te permitirá también que tu equipo quede muy limpio y vistoso cuando se vea a través de la ventana de la Enforcer.
Además de estos componentes, también podréis encontrar que se ha elegido el socket 1150 para esta configuración, algo que ya comentaba al principio de este post. Como procesador tenemos al potente i7 4790 y sus 4 núcleos a 3.6 GHz, una potencia que no podréis modificar dado que la versión elegida no cuenta con el multiplicador desbloqueado. Para evitar posibles excesos de temperatura en los momentos de máxima exigencia, Noctua con su NH-U12P SE2 se encargará de refrigerar de una forma muy eficiente las altas temperaturas que soporte uno de los equipos más potentes de la familia Haswell.
A pesar de que el procesador elegido no cuenta con el multiplicador desbloqueado, los técnicos de montaje han estimado la inclusión de la Z97x Gaming 3 de MSI, una placa que vimos pasar por nuestro canal de Youtube y que cuenta con una importante batería de características. Es evidente que no podremos aprovechar sus posibilidades para el overclcock pero su tarjeta de sonido o de red están pensadas para los más jugones. En el vídeo que os dejo a continuación podéis saber más sobre ella.
Completan esta triada de componentes de placa, procesador y memoria RAM las Kingston HyperX Savage DDR3 a 2400, con un total de 16 GB, lo cual será suficiente no sólo para exprimir el máximo de tus juegos sino para cualquier tarea que le exijamos a este equipo. Y como no, no podía faltar una de las partes más importantes, la tarjeta gráfica. En esta ocasión se ha optado por una de las más populares actualmente, a pesar de la salida reciente de las últimas R9 300 series. La GTX 970 Gaming G1 de Gigabyte te ofrecerá las prestaciones necesaria para correr cualquier juego al máximo de sus posibilidades y a una resolución FHD.
Completan este equipo un SSD de 120 GB de Samsung, 1 disco de 1 TB de Seagate a 7200 RPM y una grabadora de DVD de Asus.
Para los de AMD
Y para aquellos que prefiráis a AMD, hemos creado una configuración muy equilibrada y que ofrecerá un rendimiento igual o superior a la que os hemos propuesto anteriormente. Tenemos como elementos comunes El SSD de Samsung de 120 GB, el disco de 1 TB firmado por Seagate yla grabadora de DVD del fabricante Asus pero, con respecto al resto de componentes ¿Qué han elegido para esta configuración en el SAT de PcComponentes?
El chasis viene firmado por Thermaltake con su Urban S31, un chasis muy sobrio y que, particularmente, siempre me ha gustado. Valoro mucho sus líneas rectas y sobriedad, abandonando las estridencias y colorido de los más gamers. La versión elegida es la que incorpora ventana pro lo que podréis admirar vuestro equipo a través de ella. Incluye dos ventiladores, ambos de 120 milímetros aunque podréis instalar hasta un total de 6 (incluyendo los dos que os he mencionado). En su parte superior encontraréis un filtro antipolvo que podréis retirar para una fácil limpieza. Sin duda su frontal de aluminio cepillado me tiene cautivado.
Dejando de lado el apartado de chasis, nos encontramos que en su interior se ha optado por la serie FX y un signo de ello es la inclusión de la Asus M5A99FX Pro R2.0, una placa base muy completa y que ofrece entre sus prestaciones apartados tan interesantes como soporte para SLI y Crossfire, compatibilidad con hasta 32 GB de RAM a 2133 (OC) y, por supuesto, puertos SATA 3 aunque echamos en falta las nuevas conexiones vistas en Haswell o Skylake, como son M.2 o Sata Express. Es un hecho que AMD debe empezar a actualizar su catálogo de productos y es que de lo contrario se presenta un futuro complicado para la marca.
En el socket de la M5A99FX se encuentra el FX-8370 a 4.0 GHz, un procesador muy interesante y es que cuenta con 8 núcleos que a frecuencia máxima podrán llegar a los 4.3 GHz, siempre y cuando no lo sometáis a algo de overclock. En caso de que os aventuréis a ello, debéis saber que hemos incluido un interesante disipador que mejorará las temperaturas y, con ello, el rendimiento de vuestro equipo. Se trata de la refrigeración líquida de Enermax, la Liqmax II 120, de la cual ya os he hablado en este blog y, además, pudimos ver en nuestro canal a su hermana mayor.
Completan este conjunto de componentes las memorias G.Skill TridentX DDR3 a 2133 con un total de 16 GB por lo que, por el momento tenemos un equipo muy interesante a la par que potente pero ¿qué nos falta? Pues bien, nos falta el apartado gráfico, un aspecto que ha sido bien cubierto con la apuesta por una R9 390 Nitro Tri-OC de 8GB que ha sido ensamblada por el fabricante Sapphire. Esta gráfica es altamente interesante y ofrecerá un rendimiento muy atractivo, tal y como ya pudimos ver en este análisis que hicimos durante su lanzamiento. Alimentará a esta gráfica y a todo el conjunto una Tacens Valeo 800w con certificación 80 plus silver y que, como extra, cuenta con cableado modular, algo que ayudará a mantener un montaje limpio y ordenado.
¿Haríais algún cambio en esta configuración? Espero vuestras sugerencias en la caja de comentarios