Porque no todo el mundo puede permitirse un equipo de altas prestaciones o porque, simplemente, no lo necesita, desde Pccomponentes te proponemos un par de configuraciones (una de ellas basada en Intel y otra en AMD) cuyo tope de precio está fijado entorno a los 350€. Pensad que este equipo estará diseñado para realizar tareas de ofimática, reproducción de contenidos multimedia y, porqué no, algún pequeño juego.

Equipo Intel de hasta 350€

Empecemos con Intel pero antes de hablar a cerca del procesador elegido, hablemos a cerca de su chasis. En este sentido B Move con su Kairos nos ofrece lo que estamos buscando: una combinación de chasis más fuente de alimentación que permita desviar parte de nuestro presupuesto a una mejora de los componentes y es que con esos 500 watios tendremos más que suficiente para alimentar nuestro equipo. Compatible con placas base ATX y Micro ATX, hasta 3 ventiladores suplementarios y un total de seis bahías internas serán elementos a destacar. Por contra sólo echamos en falta algún puerto USB 3.0 en su parte frontal.

b_move_kairos_500w

Para este equipo hemos optado por incluir un i3 4170 el cual es capaz de alcanzar una frecuencia de 3,7 Ghz con un consumo de 54 watios, un dato que no está nada mal si lo unimos a sus dos núcleos. Destacar también la presencia de Intel HD Graphics con su modelo 4400 nutriendo así con suficiente holgura las 3 salidas de vídeo que veremos en la placa base elegida. Un procesador que ofrecerá un óptimo rendimiento pero, sobre todo, teniendo en cuenta sus limitaciones. intel_core_i3_4170_3_7ghz_box

Gigabyte es nuestro aliado en el apartado de placa base para continuar con nuestra configuración y es que, sin reducir prestaciones, conseguimos una placa base de precio ajustado pero que cubrirá todas nuestras necesidades. La GA-H81M-S2H ofrecerá la posibilidad e instalar hasta 16 GB de RAM, 4 puertos SATA (sólo dos de ellos SATA 3) y, a falta de los puertos USB 3.0 delanteros, 4 puertos de este tipo en la parte de atrás. Os dejamos un enlace para que podáis echar un vistazo al resto de sus características.

Por suerte para todos, parece que el precio de la memoria RAM ha contenido su escalada pero, a pesar de ello, Kingston con sus ValueRAM es nuestra sugerencia. Hemos optado por dos unidades de 4 GB a 1600 Mhz por lo que de esta forma nos mantenemos dentro del presupuesto y obtenemos un rendimiento notable en multitarea. Google Chrome estará bien servido de memoria si sois de abrir muchas pestañas.

Y, como viene siendo habitual en otras configuraciones, aquí tenéis dos de los productos que más solemos recomendar en nuestros equipos. Se trata del Seagate Barracuda de 1 TB a 7200 RPM y la grabadora de DVD de Asus a 24x. Dos componentes todo terreno a precios muy interesantes y que completan esta configuración pensada para todos los bolsillos.

gigabyte_h81m_s2h

Equipo AMD de hasta 350€

Para esta configuración apenas hemos introducido variaciones y es que cuesta mantener un presupuesto dentro de este rango de precio. Es por ello que nuestro chasis B Move Kairos con fuente de alimentación, la memoria RAM de Kingston (por supuesto 8 GB a 1600 MHZ pero si queremos algo más de rendimiento, en este socket subir la frecuencia de la RAM os lo puede ofrecer. Tened en cuenta que esto encarecerá vuestro presupuesto), el disco duro de Seagate y la grabadora de Asus son elementos comunes en ambas configuraciones. Y, ¿ entonces ? ¿ Cuáles son las variaciones que hemos introducido en esta configuración ?

La primera de ellas es su procesador optando en este caso por la utilización del socket FM2+. Para esta configuración hemos elegido el A8 6600K que es capaz de alcanzar los 3,9 Ghz en su modo normal y los 4,2 en modo turbo. Sorprende la existencia de 4 núcleos a pesar de su reducido precio por lo que obtendréis un rendimiento más que notable si optáis por este presupuesto.

amd_a8_6600k_3_90ghz

Esta vez hemos optado por el fabricante Asus para la elección de nuestra placa base. La A58M-A/USB3 es un equipo que nos ofrecerá una conectividad completa: 3 salidas de vídeo, 2 puertos USB 3.0, hasta 32 gb de RAM a 2400 Mhz (algo interesante y que no vimos con el modelo de INTEL) o 6 puertos SATA 6, son opciones interesantes y que te harán decantarte por este modelo de altas prestaciones, a un precio muy contenido. asus_a58m_e_usb3

Y, como viene siendo habitual, para AMD siempre recomendamos un disipador (firmado por Cooler Master) al de serie y es que con ello conseguiremos no solo una reducción de temperaturas sino también en el nivel de ruido, algo importante en cualquier configuración. Además debéis recordar que el 6600K viene con el multiplicador desbloqueado por lo que podréis hacer algo de oc al mismo con el fin de, o bien obtener algo más de rendimiento, o bien llevar a cabo vuestros primeros pinitos en el mundo del overclocking.

Dos configuraciones a precios muy ajustados y que cumplirán necesidades tan consumidas como la reproducción de contenidos multimedia, navegación, multitarea o simplemente la actualización de tus redes sociales. Gracias, sobre todo en el caso de AMD, también podréis correr algunos pequeños juegos. Sobre todo no debéis olvidar que esto son pequeñas recomendaciones y que puede haber distintas variaciones de estas configuraciones.

Tenéis la caja de comentarios para exponer vuestras dudas y las comentaremos con vosotros.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar el contenido relacionados con sus preferencias.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información aquí. ACEPTAR

Aviso de cookies