Con la escusa de que llega el verano, tenemos mucho más tiempo para dedicar a nuestros hobbies (unos más que otros) y, desafortunadamente, no todos tenemos acceso (al menos yo) a contar con una cámara deportiva por lo que tomar una instantánea de esos momentos memorables resulta muy difícil en algunas ocasiones. Puenting, snorkel, paracaidismo, vuelo en parapente… cualquier actividad quedará guardada en tu retina para siempre pero siempre gusta tener una instantánea o un vídeo con el que poder recordar esos momentos y, por supuesto, fardar ante nuestros amigos y conocidos.
Estos smarphones han sido rugerizados con el fin de que puedan aguantar toda la caña que puedas darles y, a pesar de que podáis pensar lo contrario (sobre todo por su estética) han conseguido un éxito destacado y, sobre todo, inesperado. Con el creciente éxito de los deportes de aventura, estos equipos han encontrado su hueco en el mercado y ya no sólo se limitan a profesionales de, por ejemplo, la escalada.
Veamos algunos modelos
En esta gama de smartphones no puede faltar el gigante Koreano Samsung y es que cuenta con un par de modelos interesantes, en rangos de precios diferentes.
Por un lado, aunque por el momento tenemos al Galaxy S5 Active, estamos a las puertas de ver el lanzamiento de su siguiente versión, el S6 Active. Este móvil todo terreno contará con una diagonal de 5.1 pulgadas llevando su peso hasta los 150 gramos, dado a que ha sido rugerizado para protegerlo contra los constantes accidentes a los que puede verse sometido. Conservará la misma resolución que el S6 junto con la protección Gorilla Glass 4. Podríamos seguir hablando de sus especificaciones pero no encontríamos apenas diferencias con respecto al modelo presentado durante el MWC. El aspecto que más os interesará es su protección IP68 la cual nos dará la posibilidad de sumergirlo a 1.5 metros de profundidad durante 30 minutos. Además de esto, también está dotado con la certificación MIL-STD-810G que le protege frente a la sal, polvo, humedad, lluvia, vibraciones, caídas de hasta 1.2 metros o radiación solar. Un terminal que desafortunadamente no podrá ver ampliados sus 32 gb de almacenamiento y que contará con una batería un tanto ajustada de 3500 mAh.
Pero si el S6 Active se os va de precio (superará ampliamente los 600 euros), siempre podemos plantearnos la opción del Galaxy X Cover 3. Entre sus especificaciones de rugerizado encontraremos la certificación MIL-STD-810G junto con IP 67 (1 metro de profundidad durante 30 minutos). Esto lo sitúa muy cerca del modelo que antes comentábamos pero el resto de sus especificaciones bajan y es que la pantalla cuenta con una diagonal de 4.5 pulgadas y resolución de 800 x 480 píxeles. 1.5 GB de RAM, 8 GB de almacenamiento (capacidad para SD), cámara de 5 MP y GPS además de 4 G, forman parte de sus características más destacadas. No puedo dejar de mencionar su batería de tan sólo 2200 mAh y un peso que se acerca al del S6 Active, 154 gramos. Como principal argumento positivo destacar su precio que puede que no llegue a superar la barrera de los 300 euros, aunque esto está por determinar.
¿Un fabricante de maquinaria de construcción y otro de impresoras frabricando smartphones rugerizados ?
Pues si, aunque os sorprenda, Caterpillar cuenta en su catálogo de productos con varios terminales todoterreno como, por ejemplo, el Cat S50. Este equipo ha sido concebido con el fin de imaginar las condiciones más hostiles a las que podamos enfrentarnos. ¿Qué podemos encontrarnos en sus características? Pues bien, tenemos IP67, pantalla de 4.7 pulgadas que se puede utilizar incluso aunque nuestras manos estén mojadas, procesador quad core a 1.2 GHZ junto con 2 GB de RAM o una cámara de 8 megapíxeles (capaz de grabar en FHD) son algunas de sus especificaciones más destacadas. La batería es un punto interesante ya que es algo superior a la del modelo más económico de Samsung, contando el Cat S50 con 2630 mAh lo que le permitirá disfurtar de hasta 16 horas de voz. Sorprende su precio y es que será difícil conseguirlo por menos de 400 euros.
Por otro lado, Kyocera, el famoso fabricante de impresoras, tiene en su catálogo un móvil todo terreno muy interesante, el Torque. Cuenta con certificación 810G del cuerpo militar lo que le dota de una resistencia total en cuanto a polvo, humedad, golpes o inmersiones en el agua. Nos llama la atención, especialmente, su altavoz el cual es capaz de tramistir sonido a través de vibraciones mediante la pantalla pero es que, además, lleva dos altavoces de más de 100 dB. Snapdragon 400, 1 GB de RAM, 8 y 2 Megapíxeles para sus cámaras, pantalla HD de 4.5 pulgadas, certificación IPX5 e IPX8 (soporta temperaturas de entre -21 y 50 grados durante 3 horas) o 3100 mAh de batería formarán parte de sus 180 gramos de peso. Pero ¿Qué hay de su precio? Pues teniendo en cuenta la paridad euro/dolar, será difícil verlo por debajo de los 500 euros.
¿Y algo más económico?
Por un precio que se sitúa por debajo de los 200 euros, tenemos la posibilidad de adquirir el X-Men X2, un terminal firmado por la marca China No.1 y que destaca por algo que el resto de sus competidores no han tenido a bien mejorar: su batería es de 4500 mAh lo que, según dicen desde la marca, les asegura una autonomía de unos 5 días (algo difícilmente creíble). Snapdragon 41o con conectividad 4G, 5.5 pulgadas con resolución HD, 1 GB de RAM y certificación IP68 formarán parte de sus características. Sinceramente, un terminal muy interesante y que puede ser el candidato perfecto para tu primer móvil todo terreno.
Llamar, mandar Whatsapps, cámara o utilizar el GPS son funciones que no dejarás de tener pero a las que hay que añadir las de contar con una resistencia a caídas o inmersiones que con terminales habituales no podemos llevar a cabo. Durante este año 2015 la escalada de estos móviles todo terreno ha sido notable y es que muchos han decidido usarlos como móvil habitual (nuestro compañero Daniel, responsable del SAT de PcComponentes, lleva a diario un S4 Active). Es habitual ver que muchos usuarios que lleguan a PcComponentes lo hacen con la pantalla de su terminal totalmente destrozada y, no sólo eso, sino que también han tenido alguna que otra experiencia inadecuada en medios acuáticos por lo que de ahí que más de uno se plantee el salto a uno de estos equipos.
Debido a su estética un tanto, me atrevería a decir, desaliñada, podemos pensar que estos terminales todoterreno son más un tipo de walkie talkie que un smartphone pero nada más lejos de la realidad ya que se trata de equipos totalmente normales e iguales a otro equipo Android (por el momento no tenemos una versión con iOS disponible ¿la veis posible a largo plazo?) Juegos, aplicaciones, música, vídeos y fotos están dentro de sus funciones y lo único que cambia es su parte estética con el fin de que con su protección rugerizada sea capaz de resistir todos los envites a los que los sometamos.
¿Compraríais un smartphone de estas características? ¿Conocéis alguna otra marca destacada dentro de este tipo de móviles? ¿Sois poseedores de un móvil todo terreno?