Ya lo dejaba caer en el post premonitorio de lo que podríamos ver durante el evento de Microsoft, un evento que estuvo cargado de novedades y que, sin duda, no han dejado indiferente a nadie. Es más, no sólo no es que no haya causado indiferencia sino que las opiniones de la comunidad son muy positivas y es que la renovación de Surface, los nuevos Lumia y sobre todo Surface Book, son equipos que llegan como agua de Mayo a Redmond. Pero en este post me quedo con uno de los productos que promete ser fetiche de muchos de nosotros. Se trata de la Microsoft Surface Book, consolidando a Microsoft no sólo como un fabricante de software sino también de hardware.

13 Pulgadas de infarto

Nos encontramos con un equipo que incorpora una diagonal de pantalla de 13.5 pulgadas PixelSense, de formato 3:2 y con una resolución de 3000 x 2000 píxeles. A esto hay que añadirle un contraste de 1800:1 lo que hará que su densidad de píxeles (267) luzca como algo antes nunca visto. Le acompañada (si puedes permitírtelo) gráficos Nvidia GDDR5 y una autonomía equiparable a los últimos Macbook, con nada más y nada menos que 12 horas.

Hasta aquí pocas innovaciones y es que lo interesante viene ahora. Con un sencillo gesto, podemos retirar el teclado y convertiremos al Book en un tablet de pantalla táctil. Para asegurar su durabilidad y excelentes acabados, Nadella y sus ingenieros han apostado por la utilización del magnesio (ya visto en anteriores versiones). Pero ¿qué hay del teclado? Sus teclas incorporan un recorrido de 1.6 milímetros junto con un trackpad que ha sido laminado en cristal. Destaca en el mismo un lector de huellas integrado que tiene como función aprovechar la función Hello de Windows 10.

microsoft-surface-book-1

El Stylus está de moda (ya lo vimos en el iPad Pro y Pixel-C) por lo que con el Book de Microsoft podréis utilizar el archiconocido Surface Pen. Este ofrece hasta 1024 niveles de presión y, además, será de tipo magnético con el fin de que se pueda adaptar perfectamente a este nuevo convertible.

Surface Book como portátil

Con un grosor de entre 13 y 28 mm y un peso de 1,5 kg, nos encontramos con un equipo realmente ligero y al que sólo se le añadirán 65 gramos si decidimos optar por el modelo con tarjeta gráfica dedicada de Nvidia.  Deciros que si preferís utilizarlo sólo como tablet, os iréis hasta los 725 gramos de peso y un grosor de 7.7 milímetros.

Hablando e sus especificaciones, nos encontraremos unos equipos con Skylake en su interior (i5 e i7 por el momento) acompañados de 8 o 16 GB de RAM y que se complementarán con memoria de tipo SSD que será configurable entre los 128 GB y 1 TB de capacidad. Gráficos Intel 520 o GeForce con 1 GB de RAM GDDR5, Bluetooth, WiFi ac 2×2 MIMO, lector de tarjetas SD, puertos USB 3.0 y salida miniDisplayPort, completan sus prestaciones.

screen%20shot%202015-10-06%20at%2011.22.04%20am

¿Qué hay de lo multimedia?

Dadas las especificaciones que hemos visto hasta el momento, no podemos dejar sin completar algunas otras que serán de vital importancia para terminar de disfrutar de una experiencia completa con la Surface Book. Tenemos dos cámaras, una de ellas situada en su parte frontal y con 8 Megapíxeles y una trasera de 5, ambas con la posibilidad de grabar en calidad Full HD (nada de 4K) y que incorporan micrófonos duales. El sonido no ha sido descuidado y es que cuenta con certificación Dolby.

Precios para Surface Book

Parece que estará a la venta a partir del mes de noviembre aunque por el momento ya se puede ir reservando. Su precio partirá de los 1499 dólares, incluyendo la versión Pro de Windows 10. Para este modelo hablamos de unas especificaciones que incorporan un procesador i5, 8 GB de RAM y 128 para su SSD. Destacar el precio de su versión más «pro» que será capaz de alcanzar los 2700 dólares.

Microsoft-Surface-Book-3-1024x576

Viendo estas prestaciones y el paso adelante de Microsoft ¿tienen los fabricantes de portátiles (incluido Apple) que estar preocupados ante este dispositivo? Entre el iPad Pro, Pixel-c y la Surface Book ¿Por cual optaríais) Espero vuestras respuestas en la caja de comentarios.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar el contenido relacionados con sus preferencias.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información aquí. ACEPTAR

Aviso de cookies