La portabilidad es algo muy valorado a día de hoy y es por esto que los fabricantes están muy atentos a las necesidades del usuario para cubrir la demanda que este genera. Las smart Tv supusieron todo un boom en el mundo de las televisiones, al igual que ocurrió con las pantallas planas de tipo LED o LCD. Los que primero compraron su «tv de plasma» probablemente carezcan de funciones smart por lo que han tenido que acudir, irremediablemente, a dispositivos conectados al puerto HDMI que sean capaces de cubrir estas necesidades. Pero para muchos estos equipos carecen de recursos para sus necesidades por lo que es en ese momento cuando surgen los Micro Pc.
En la web de PcComponentes tenemos una sección dedicada a estos equipos y lo cierto es que gozan de un importante éxito entre sus dueños.
En la variedad está el gusto
Hay una gran batería de este tipo de equipos en nuestra web y van desde los 30 euros hasta los casi 800 del Mac Mini, pero hoy nos centraremos únicamente en aquellos que son más portables.
Raspberry Pi 2
Uno de los dispositivos más buscados en nuestro país y es que ya sea por información o por interés de compra, este equipo sorprende por su gran versatilidad. Multitud de aplicaciones como, por ejemplo, reproductor multimedia con XBMC (es capaz de mover con soltura archivos de vídeo MKV de gran tamaño), equipo de escritorio con Linux (incluso habrá una versión de Windows 10 para este dispositivo) o emulador de juegos son algunos de los usos más comunes que muchos de nuestros compañeros (incluido yo mismo) hemos dado a este Micro Pc.
En su última versión nos encontramos con un procesador de 4 núcleos a 900 Mhz junto con 1 GB de memoria RAM lo que ofrecerá un rendimiento a la altura de las expectativas. Sólo tendréis que instalar la versión que necesitéis utilizar en una tarjeta SD y listo, ya tendréis vuestro Micro Pc funcionando. Destacar que se alimenta a través de micro USB por lo que con un pequeño adaptador de corriente (el de vuestro móvil casi seguro que servirá) podréis hacerlo funcionar. Esto os aportará mucha movilidad por lo que podréis llevarlo con vosotros prácticamente a cualquier parte. ¿Alguno cuenta ya con una Raspberry Pi?
Rikomagic MK902 
Pero si la Raspberry se te antoja demasiado complicada y necesitas algo que sólo suponga conectar y listo, entonces el Micro Pc de Rikomagic es justo lo que estás buscando. Con un procesador de 4 núcleos, 8 GB de almacenamiento y 2 GB de RAM, el MK902 convertirá cualquier dispositivo con una conexión HDMI en un micropc con Android (en su versión 4.2) con el que poder navegar a través de la red, consultar redes sociales, correr pequeños juegos Android o, porqué no, utilizarlo como equipo de trabajo.
Gracias a la potencia de su procesador, soporta la reproducción de contenidos multimedia de forma holgada y es que entre los tipos de archivos compatibles se encuentran MKV y H.264. Un micro pc que, al igual que el que he comentado anteriormente, también se alimenta a través de un pequeño adaptador muy similar al de vuestro Smartphone.
Hannspree SNNPDI1BR8
Con un nombre que muy pocos recordarán (yo el primero) la conocida marca Hannspree nos acerca un Micro Pc que como rasgo diferencial nos aporta la utilización de sistema operativo Windows. Para ello ha sido equipado con 2 Gb de RAM y 32 de almacenamiento, algo que no podría ser gestionado sin la potencia del Atom Z3735F un procesador de cuatro núcleos a 1.8 Ghz. No puede faltar conectividad WiFi, Bluetooth y un puerto USB pero sobre todo destaca su sorprendente bajo peso ya que este no llega a sobrepasar los 40 gramos.
En el interior de este micro pc encontraremos la comodidad de utilizar un sistema operativo que nos es muy conocido y con el que estamos familiarizados. A esto hay que unirle que la mayoría de las aplicaciones con las que trabajamos en nuestro Pc estarán disponibles en el SNNODI1BR8 por lo que no tendremos problema a la hora de trabajar con nuestros documentos. Este equipo es muy similar al que ya vimos de Intel en el pasado CES de las Vegas y es que el Intel Compute Stick cuenta con las mismas prestaciones que el modelo de Hannspree.
Un paso más
Si queremos ir un paso más allá y apostar por un micro pc que ya empieza a pasar a ser más Mini, entonces nuestra solución pasa por la adquisición de un Asus VivoPC. Con un Celeron en sus entrañas acompañado de 4 GB de RAM y 500 GB de disco duro nos encontramos ante todo un Pc y es que la coletilla de micro o mini ya casi desaparecen en cuanto al apartado de potencia se refiere. Conectividad de tipo WiFi Ac, bluetooth 4.0, lector de tarjetas, 4 puertos USB 3.0… con este equipo sólo necesitarás instalar el sistema operativo que hayas elegido y estarás listo para cubrir todas las necesidades que se te planteen (por supuesto el gaming no estará entre ellas ;-)
Ya lo habéis visto, dicen que las mejores esencias se guardan en frascos pequeños y, aunque puede que no sean equipos potentes que sustituyan a tu pc de sobremesa, estos equipos cubrirán tus necesidades más básicas y te aportarán portabilidad. ¿Te has planteado la compra alguna vez de algún dispositivo similar? ¿Qué usos les darías a estos equipos considerados más como secundarios?
Espero vuestras respuestas en la caja de comentarios.