La verdad es que Windows 8 fue, desde su lanzamiento, un lugar de desencuentro entre sus usuarios más acérrimos y sus detractores. La interfaz Metro y el afán de Microsoft en unificar su Sistema Operativo para cualquier tipo de dispositivo ha sido una apuesta muy arriesgada y ha obligado a la empresa a recular y volver a añadir elementos (como el botón del menú Inicio) que estaban en versiones anteriores y que desaparecieron con el primer lanzamiento de Windows 8. Esa vuelta a atrás ha mejorado bastante la usabilidad de Windows 8, al seguir utilizando rutinas comunes del sistema operativo de Microsoft. Mucho tendrá que ver también la nueva estrategia de Microsoft de soporte de software, que va dejando sin actualizaciones a sistemas operativos con más de 5 años de vida y sin soporte a los que tienen más de 10.

Mejorar rendimiento de Windows 8

Aunque puede ser mejorado en muchos aspectos, Windows 8 en un sistema estable, ligero y seguro. Sin embargo, como pasa en la mayoría de sistemas operativos, su uso continuado, almacenamiento de ficheros e instalación de software y diversos programas puede hacer que  no vaya tan rápido como en un principio y empecemos a tener problemas de rendimiento de Windows 8. En este post os listaremos varios trucos y consejos para optimizar eso mismo: el funcionamiento, velocidad y rendimiento de Windows 8.

Mejoras de velocidad y rendimiento de Windows 8

Deshabilitar (parcialmente) las animaciones

Una de las mejoras más notables en el rendimiento de Windows 8 son las animaciones de ventanas y aplicaciones. Aunque son muy agradables y logradas visualmente, si las deshabilitas parcial o totalmente notarás que todo va algo más rápido.

Desactivar las animaciones y mejorar el rendimiento de Windows 8

Para realizarlo deberás acceder a la pantalla de Accesibilidad: lo lograrás escribiendo «Accesibilidad» en el buscador de inicio y accediendo a «Centro de accesibilidad». Allí deberás hacer click en «Facilitar el uso del equipo» y activar la opción de «Desactivar todas las animaciones no necesarias (cuando sea posible)». También podemos desactivar parcialmente las animaciones accediendo a la sección «Editar las variables de entorno del sistema».

Deshabilitar programas que inician con Windows 8

Con el paso del tiempo y del uso nuestro Windows 8 tarda cada vez más en iniciar, ¿por qué?. Algunas instalaciones de programas se configuran para iniciar a la vez que Windows, lo que hace que inicialmente se vayan cargando algunos programas que seguramente no vamos a usar. Igual no lo notamos en el rendimiento de Windows 8 una vez iniciado, pero si en el momento de inicio y carga del sistema operativo. En Windows 8 es muy fácil desactivar esos programas desde el administrador de tareas. Puedes acceder a él pulsando Ctrl+Alt+Supr y haciendo click en la pestaña «Inicio» podrás acceder a la lista de esos programas y deshabilitar con el botón derecho. Windows 8, además, te permite ver el  impacto de tiempo que tiene  en la carga en una columna de la tabla. Repasa bien todos, pero sobre todo los que tienen un impacto «Medio»  y «Alto».

Deshabilitar programas inicio - Rendimiento de windows 8

 

Boot to Desktop - Mejorar rendimiento de Windows 8«Boot to Desktop»: Hola viejo (y amado) escritorio

Otro de los cambios que ha introducido Windows 8 es que, al iniciar sl sistema, la pantalla que aparece por defecto es la de la interfaz Metro. Esto ha llevado a la confusión de muchos usuarios y lo primero que hacen es hacer click en «Escritorio». Esta interfaz «Metro» afecta ligeramente más al rendimiento de Windows 8 que el viejo Escritorio de Windows, así que igual es una buena opción modificar este aspecto para que al iniciar se cargue este último.

Podéis habilitar esta opción de la siguiente manera: escribe «navegación» en el buscador de inicio, haz click en «Propiedades de la barra de tareas y navegación» y en la pestaña «Navegación» verás la opción «Al iniciar sesión o cerrar todas las aplicaciones de una pantalla, ir al escritorio en lugar de a Inicio».

 

Mejorar indexado de archivos

El servicio de indexado de archivos es una de las funciones que más afecta al rendimiento de Windows 8, ya que se ejecuta constantemente para escanear los archivos modificados y los nuevos para fcilitar un acceso más rápido a ellos. Desactivar esta opción mejorará el rendimiento del CPU pero igual no te sale a cuenta si utilizas mucho la barra de búsqueda para acceder a archivos de tu PC.  Tú decides.

Si te animas a deshabilitarlo, puedes hacerlo desde el panel de Servicios: Ejecuta «services.msc» desde el menú de búsqueda y localiza el servicio «Windows Search» en la lista de la derecha. Una vez dentro, deberás cambiar el «Tipo de inicio» de «Automático» a «Deshabilitado».

 

Te invitamos a que periódicamente vigiles estos aspectos para que tu sistema operativo vaya como la seda. ¿Sabes algún truco más para optimizar el rendimiento de Windows 8?

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar el contenido relacionados con sus preferencias.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información aquí. ACEPTAR

Aviso de cookies