Aunque ya pudimos verlo durante el MWC de este año (gracias a Huawei por invitarnos al evento de presentación) el Honor 6 Plus está en Mundo PcComponentes por méritos propios. Un terminal muy interesante que trae como elemento destacado su cámara dual pero en el que no os dejaran indiferente aspectos como sus 3 GB de RAM o, aunque fabricado por Huawei, su potente procesador Kirin.

¿Queréis conocer en profundidad a este fantástico terminal? No os perdáis el análisis del Honor 6 Plus.

Ya no son tan «chinos»

huawei_honor_6_plus_negro_libre_1

Cuando valoras la compra de tu primer terminal es evidente que detalles como su batería, potencia de hardware o versión de Android (en este caso) son importantes pero, yo no se a vosotros, pero para mi uno de los aspectos más importantes es que «me entre por el ojo«. Es por esto que en Honor se han puesto las pilas con el diseño aunque no es menos cierto que han mantenido las mismas lineas de diseño que ya vimos en el Honor 6. Personalmente he tenido la oportunidad de tener en mis manos ambos terminales y lo cierto es que, aunque sencillos, están muy bien acabados.

En cuanto a sus dimensiones he de decir que se trata de un terminal grande y es que sus 5.5 pulgadas de diagonal lo han llevado a tener unas dimensiones de 150 milímetros de alto por 75 de ancho y un grosor realmente ajustado de tan sólo 7.5 milímetros. Estas dimensiones han supuesto que su peso se haya ido hasta los 165 gramos, algo a lo que puede haber contribuido su batería pero este es un tema del que os hablaremos más adelante.

Destacar que, desafortunadamente, el aprovechamiento de superficie de pantalla no está todo lo optimizado que esperábamos por lo que otros equipos con diagonal de pantalla similar no han alcanzado estas dimensiones. También hacer hincapié en que sus materiales de construcción le dan ese toque premium que tanto gusta. Nos encontramos con un borde metálico que recubre todo su contorno a lo que hay que unirle la utilización de cristal para ambas caras del equipo.huawei_honor_6_plus_negro_libre_5

En uno de sus laterales encontraremos el botón de volumen, el de bloqueo/desbloqueo de pantalla y las dos bandejas para dual SIM o, si lo preferís, tarjeta micro SD más SIM. Si estábais buscando el conector de auriculares lo hayaréis en su parte superior junto a un práctico puerto de infrarojos. Como viene siendo habitual, su conector de carga estará en la parte inferior.  Destacar de su parte trasera algo que no es común y es que incluye 2 cámaras de las que, como viene siendo habitual en nuestros análisis, os comentaremos más adelante. Desafortunadamente y siempre como opinión personal, la ubicación de sus altavoz ha sido relegada a la parte trasera algo a mejorar. Resaltar que lo encontraréis disponible en 3 colores: Negro, blanco y dorado.

Como ya hemos dicho, un terminal sencillo pero que realmente me ha gustado mucho en su apartado de diseño.

¿Y su pantalla?

Este es uno de los puntos más positivos de cuantos podemos encontrar en el Honor 6 Plus. Hemos hecho mención a su diagonal de 5.5 pulgadas pero debemos añadir que esta cuenta con una resolución de 1920×1080 puntos y tecnología IPS lo que lo ha llevado por encima de los 400 píxeles por pulgada. No menos importante es la reproducción de color algo que hemos encontrado representado de manera muy fiel y sin saturación de los mismos. Esto ha supuesto que el comportamiento en el exterior me haya resultado cómodo y que no hayamos echado en falta más intensidad de brillo de pantalla.

huawei_honor_6__blanco_libre

El sonido

Siempre resulta difícil encontrar terminales con una reproducción de sonido de calidad y lo cierto es que en este Honor 6 Plus no he encontrado una excepción. Un sonido que no destaca ni por aspectos negativos ni positivos y que únicamente definiré como correcto.

Lo importante está en el interior

Ya he hecho una mención sobre esto anteriormente pero es el momento de analizarlo en profundidad. Huawei y Honor son fabricantes de sus propios procesadores por lo que para este Honor 6 Plus han optado por incluir el Kirin 925, un procesador octa core acompañado de una Mali T-628. A esto hay que unirle un total de 3 GB de RAM lo que conjuntamente nos permite obtener una terminal de gama alta y que viene a hacer temblar a los grandes del sector. Aunque tenemos ranura para tarjeta micro SD (hasta 128 GB), destacan sus 32 GB de almacenamiento de los que quedarán disponibles para vosotros un total de 25, cantidad que se antoja suficiente y que nos hará no necesitar una posible ampliación.huawei_honor_6_plus_negro_libre_3

Esta combinación de factores permiten que su rendimiento haya sido más que correcto en multitud de aplicaciones aunque sin llegar al rendimiento que pueden ofrecer los equipos flagship que incorporan Qualcomm en su interior. Se trata de un procesador que nos ofrecerá un rendimiento notable, a la altura de los últimos equipos de Mediatek.

Pero ¿qué hay del consumo con unas prestaciones tan «top»? bien, a pesar de que el 925 no ha demostrado ser un procesador muy optimizado, en Honor han sido conscientes de ello y han optado por instalar una batería de 3600 mAh lo que nos ofrecerá una autonomía que nos permitirá superar las 24 horas de forma holgada. Bluetooth 4.0, NFCGLONASS, LTE (no compatible con la banda 800) junto con Radio FM serán otras de sus prestaciones a destacar.

¿Qué hay del software?

Bueno, aquí es donde la marca asiática da un paso atrás. Nos encontramos con Android Kit Kat 4.4.2 cuando ya tenemos en el mercado desde hace bastante tiempo Lollipop. Para paliar esto nos encontramos con una capa de personalización muy atractiva. Emotion UI en su versión 3.0 trae importantes mejoras, especialmente a nivel de diseño de aplicaciones. Levantar para descolgar el móvil, girarlo para silenciarlo o double tap para despertar forman parte de forma habitual en el fabricante asiático y en este equipo no podían faltar. No es una capa de personalización de las que levanten pasiones pero he decir que habitualmente uso un Mate 7 en mi día a día y, aunque soy reticente a no contar con box de aplicaciones, me he adaptado muy bien a la ausencia de este.

Dual Camera

A cerca de sus cámaras hay que resaltar que nos encontramos un total de 3, una en su parte frontal de 8 megapíxles (gran angular) y 2 traseras también de (y doble flash led) pero que serán capaces de realizar, como máximo, fotos de 13 megapíxeles.  En palabras de la propia marca, su intención es conseguir una «experiencia más cercana a las DSLR»: mayor cantidad de luz y enfoque era el objetivo de Honor aunque no lo hemos visto traducido en el acabado final. Sus fotografías son de gran calidad pero sin llegar a la excelencia. En general el tono y la iluminación de las fotografías es correctos por lo que los usuarios de tipo medio tendrán un terminal adecuado a sus necesidades. A esto hay que unirle que su aplicación es muy sencilla e intuitiva por lo que podremos obtener una gran variedad de posibilidades con una curva de aprendizaje muy poco pronunciada

La resolución Full HD es la protagonista en el apartado de vídeo, consiguiendo una tasa de 30 FPS por lo que poco más podemos decir en este sentido y es que no destaca con respecto a otros terminales dentro del mismo rango de precio.

El pase de diapositivas requiere JavaScript.

¿Qué hay del precio?

Bueno, como cabría esperar de un fabricante chino, el precio se antoja contenido, dadas sus prestaciones pero hay que tener en cuenta qué terminales podemos encontrar dentro de ese rango de 400€. Actualmente el Galaxy S5 (actualmente en promoción por menos de 400€), Lg G3 o Meizu Mx4 Pro serán algunos de ellos por lo que Honor se encuentra con una dura competencia dentro de este nicho de precios.huawei_honor_6_plus_negro_libre_4

Un terminal del que hay aspectos a mejorar, como puede ser su versión de Android o la calidad de sonido, pero del que que me han gustado apartados como su cuidado diseño, gran diagonal de pantalla junto con una fiel reproducción de colores. Además su batería nos hará superar el día de autonomía de forma amplia algo que te ofrecerá una mayor independencia. Su precio puede resultar poco atractivo si lo comparamos con otros terminales dentro del mismo rango pero de lo que no hay duda es de que este equipo es una de las opciones a tener en cuenta si estás pensando en comprar un nuevo terminal.

 

¿Qué os parece uno de los últimos equipos de Honor? ¿Qué le cambiaríais? y sobre todo, ¿Qué le pedís a un smartphone?

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar el contenido relacionados con sus preferencias.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información aquí. ACEPTAR

Aviso de cookies