La fotografía forma una parte importante de nuestras vidas, de eso no hay duda. Aún recuerdo los primeros álbumes que veía por casa, con fotos de familia y mías propias de cuando era un bebé (ya ha llovido desde aquello). Lo cierto es que me cuesta recordar la primera cámara de fotos que vi. Físicamente si que la recuerdo, pero no su marca. Probablemente fuese una Kodak y es que por entonces aún seguían vivos (quien iba a pensar que este fabricante acabaría por dar en quiebra).
Recuerdo también aquellas míticas películas de Agfa, en las que si abrías la puerta trasera de la cámara a mitad de carrete, habías perdido todas tus fotos. Pero sin duda lo que más me gustaba de todo aquello era el que nunca sabías cómo habían quedado tus fotos hasta que no las llevabas a revelar. Aún así he de reconocer que nunca he sido un fanático de este fenómeno y que incluso me cuesta hacerme fotografías, algo que se ha acrecentado con la llegada de los selfies… esto se nos está yendo de las manos.
Un poco de historia… pero sólo un poco
Nunca está de más tener algo más de culturilla general por lo que para los que no sepáis porqué se celebra este día, he de deciros que hoy se conmemoran 176 años desde la confirmación en París del nacimiento de la fotografía, aunque esta onomástica sólo se celebra desde hace 22. Otro hito a destacar (y más cuando a día de hoy están en voga) es el hecho de la aparición en 1920 de la primera cámara reflex (todo un éxito y es que a quien no le gustaría hacerse, por ejemplo, con una Nikon d3200), la cual fue inventada por Paul Franke y Reinhold Heidecke, creando una cámara de fotos con lentes gemelas. Pero probablemente si algo revoluciona el mundo de la fotografía (al igual que ocurrió cuando se redujo el tamaño de los móviles) son las cámaras compactas donde Leica introduce en 1925 la primera cámara de 35 milímetros y no 120 como hasta la fecha.
Aún así, si algo supone un cambio en la fotografía, es su evolución hacia lo digital y, donde el Pc e Internet han jugado un papel crucial. Fue en 1990 cuando veíamos aparecer la primera cámara digital y con ello pasábamos a almacenar nuestras imágenes en tarjetas de memoria que, rara vez acabábamos imprimiendo. Con la era del Pc quedaban siempre almacenadas ahí y cuántos cientos de fotografías habréis acabado perdiendo por errores en vuestro equipo, «formateos» indebidos o cualquier otra perrería que a vuestro Pc se le hubiese ocurrido hacer.
Y, Aunque no como tal, los programas de edición de fotografía también han supuesto un cambio en este sentido y es que Photoshop no sólo le ha venido bien a las super estrellas de la farándula, sino que más de uno hemos hecho nuestros pinitos con el fin de ofrecer nuestra mejor imagen.
La evolución de la fotografía parece ir ligada a la evolución del móvil y es que muchos han reemplazado su cámara compacta por terminales móviles con tropecientos megapíxeles y grandes aperturas además de estabilizadores ópticos, entre otras características. No me sorprende que esto haya pasado y es que la evolución de las cámaras en dispositivos móviles ha sido meteórica, concentrando en tamaños microscópicos una calidad de imagen digna de cualquier DSLR. iPhone 6, Galaxy S6, Nokia Lumia, Sony Xperia Z4… Terminales con grandes cámaras que además se ven complementados por la facilidad de poder compartirlas todas ellas en tus redes sociales.
Fotolog, Tuenti, Facebook, Instagram… ¿Qué es lo próximo que nos espera?
15 o 16 años tenía cuando utilicé por primera vez fotolog o su alternativa, Windows Live Spaces ( de los cuales aún conservo las fotos por esto de que One Drive, gracias Microsoft por recordare lo denigrante que era xD). Después experimenté con la llegada de Tuenti y pasé casi inmediatamente a Facebook, cuando en nuestro país aún no era «mainstream». Todo ha ido evolucionando hacia las imágenes, fotografías o vídeos por lo que de ahí que naciese Instagram donde una imagen vale más que mil palabras.
Esto es historia de la fotografía pero hoy lo que más me importa es vuestra historia, el cómo os habéis relacionado con este fenómeno. A pesar de que nunca me ha apasionado, si que tengo bonitos recuerdos como, por ejemplo, cuando mis padres aparecieron con la que fue nuestra primera y última Polaroid. ¿Y vosotros? ¿Cuál ha sido vuestra experiencia con el mundo de la fotografía? ¿Recordáis cual fue vuestra primera cámara de fotos? ¿cuál creeis que es el próximo paso en el aspecto social?
Espero vuestras respuestas en la caja de comentarios y no dejéis de visitar nuestro boletín de ofertas para este día.