Daniel García Serrano, una de las personas más afortunadas dentro de PcComponentes (o al menos así le veo yo) dirige con mucho éxito uno de los departamentos más importantes de cuantos componen PcComponentes. Hemos querido traerle a Mundo PcComponentes para que podáis conocerle un poco más y es que no sólo intentará ser lo más políticamente correcto que las preguntas le permitan, sino que también será atrevido y nos ofrecerá su opinión sincera en algunas cuestiones, digamos, controvertidas. Estoy seguro de que conociendo a Dani os daréis cuenta de que cualquiera de vosotros puede formar parte de PcComponentes.
1-. Bueno, dinos tu edad, formación y trayectoria en PcComponentes.
Tengo 26 años y empecé en esta familia a través de la formación profesional que me daba el ser técnico de explotación de sistemas informáticos. Una vez aquí, pasé a la cadena de montaje de equipos, también llevé a cabo tareas de gestión de RMA y por último ejercí de técnico de atención al cliente, encargándome de la atención técnica que nuestros clientes solicitaban. Después de esto pasé a ejercer mi actual puesto, responsable del servicio técnico de montaje.
2-. ¿Qué te motivo a estudiar para trabajar en esto?
Aquí tengo mucho que agradecer a mi hermano David, el cual me contagió la pasión por la informática desde bien pequeño. En esto contribuyeron también mis padres que, no sin esfuerzo, nos compraron nuestro primer Pc, un MMX a 200 mHz. Un equipo que sufrió mis constantes intenciones de modificarlo y, como decimos por aquí «trastearlo».
3-. ¿Cuáles son tus aficiones?
La verdad es que soy una persona muy polifacética aunque he de decir que mi afición principal y con la que más lleno de vida me siento es el vuelo libre en parapente. Aún así también adoro los deportes de montaña como pueden ser el senderismo, salir en bici por rutas de montaña, barranquismo, vía ferrata, puenting, esquí y, porqué no, algún baño en kayak.
4-. ¿Tienes alguna mascota?
Bueno, actualmente no. Me encantan los perros pero paso muy poco tiempo en casa (hace poco que me he independizado). Una mascota necesita toda la atención que podamos darle y lo contrario no me parece nada justo. Eso si, en casa de mis padres dejé a un animalito muy especial y que, de cuando en cuando, voy a visitar. Mi perrita Sara.
5- ¿AMD o NVIDIA?
NVIDIA
6-. ¿Intel o AMD?
Intel
7-. ¿Portátil o sobremesa?
Siempre sobremesa
8-. ¿Prefieres una bestia parda o un lobo con piel de cordero?
Lo cierto es que siempre he sido de bestia parda, aunque nunca llegase a aprovechar todo su potencial. Aún así y con los años me voy moderando y prefiero un lobo con piel de cordero.
9-. Entonces… ¿Cuál es tu Pc de casa?
Bueno, siempre se ha dicho eso de «en casa del herrero, cuchara de palo» y esta vez no es menos cierto. Tengo un lobo con piel de cordero y es que actualmente cuento con un i5 3670k que está alojado sobre una placa de chipset Z87, junto con 8 GB de Ram. ¿Gráfica? Pues actualmente no cuento con tarjeta gráfica y es que estoy en proceso de búsqueda después de haber disfrutado durante años de una 4870×2, una gráfica que me ha dado muchas alegrías aunque naciese en la edad de hierro.
10-. 5 Aplicación básicas en tu Pc
Mis básicos son: Kodi, Winrar, Avast, Chrome y Premiere.
11-. Y ¿Cuál es tu equipo de trabajo en PcComponentes?
Como no podía ser menos, he tirado de una de nuestras configuraciones. Se trata del PcCom Basic Office Pro, un equipo que cumple sobradamente las exigencias a las que lo someto diariamente. Me ayudan a relacionarme con el dos monitores de 24″ que, sin duda, mejoran la productividad, algo que he notado recientemente. Os lo recomiendo a todos. Mis periféicos son un teclado mecánico y un ratón gaming que… no puedo adelantaros nada, pero pronto sabréis de ellos.
12-. ¿Gamer o Modder?
Modder. Aquí tenéis un ejemplo de uno de los equipos que monté a uno de nuestros compañeros que, en breve, también pasará por Mundo PcComponentes.
13-. ¿Consola o Pc?
Pc sin duda alguna. Disfruto de su potencial, aunque no lo haga al máximo. También valoro poder modificar mi configuración y, como no, poder utilizar el teclado y ratón para jugar.
14-. ¿Sega o Nintendo?
ZELDA… No digo más.
15-. ¿Videojuego favorito?
Bueno, aquí tengo que hacer dos divisiones y es que, aunque soy un fanático del Pc, también he jugado en consola por lo que debo decir cuáles son mis juegos favoritos en cada plataforma.
Consola: The Legend of Zelda: A link to the past de SNES (he olvidado la cantidad de veces que me lo he terminado). También he disfrutado de largos ratos con Ocarina of Time de Nintendo 64. Soy un clásico.
Pc: Call of Duty… No, que va. Soy un apasionado de las aventuras gráficas siendo mi favorita The Curse of Monkey Island aunque no puedo dejar de nombrar otras obras maestras como Syberia, Toonstruck (¿alguien la conoce?), Grim Fandango… podría seguir pero se que queréis saber más sobre mi.
16-. ¿Cómo te manejas con el overclock?
He de decir que he hecho mis pinitos pero no soy para nada un experto en ello. Empecé a practicar con un Pentium IV, el cual tuve que renovar porque acabé quemando uno de ellos. Cuando cambié de socket (1366) si que avancé algo más con mi I7 960, pero tampoco llegué a introducirme en el overclock extremo.
17-. Teléfono móvil
Samsung Galaxy S4 Active. Duro donde los haya, hasta el punto de que en dos ocasiones se me ha caído al agua y una de ellas con la tapa trasera abierta y, a pesar de ello, ha seguido funcionando.
18-. 5 Aplicaciones imprescindibles en tu móvil
Evernote, Eltiempo.es (sencilla pero fiable) Wikiloc (muy buena tanto para compartir rutas multiaventura como para descargar de otros usuarios), Shazam, Instagram… aunque me falta alguna otra como Whatsapp, Telegram o Facebook.
19-. ¿Qué tal te llevas con los wearables?
Pues la verdad es que no soy un fan acérrimo de estos gadgets pero últimamente me he animado y me he hecho con una Razer Nabu X. Me parece muy cómodo el sistema de notificaciones y empiezo a cogerle el gustillo a eso de cuantificar mi yo con el fin de establecer metas para superarme.
20-. Y ¿Cuál es la prioridad cuando un cliente pide un pc montado por nuestro SAT?
Nuestra principal intención es que el cliente quede completamente satisfecho con el fin de que repitan sus compras en nuestra web. Pero también es igual de importante que el montaje quede impecable ya que un equipo correctamente montado y acabado siempre ofrecerá mejor rendimiento. Nos gusta ordenar todo el cableado y es que no siempre el cliente se puede permitir hacerse con una fuente modular por lo que colocar todo el cableado de una fuente de alimentación en un chasis pequeño, puede resultar complicado.
21-. ¿Cuánto tarda un equipo en salir de PcComponentes desde que el cliente hace su pedido hasta que se envía?
Todo va a depender de la complejidad del equipo en cuestión aunque tengo que presumir de que somos capaces de llegar a enviarlos en 24 horas. Todo sea dicho, el plazo puede variar en función de la disponibilidad de los componentes del pc o, a los que no lo conozcáis, si habéis contratado el servicio de videomontaje.
22-. Algunos ponen en duda que se testeen los equipos… ¿Qué hay de cierto en ello?
Es completamente cierto. Tan cierto como que tenemos una sección específica para ello que cuenta con personal cualificado y que se encarga de testar todos los equipos que salen de nuestra cadena de montaje. Para que os hagáis una idea, pasamos test como Furmark, Burn In Test (de donde extraemos un informe muy completo), Memtest+ u OCCT.
23-. ¿Cuántas personas forman actualmente el equipo de montaje del SAT?
Somos 41 compañeros.
24-. Y siendo tantos ¿Cómo están agrupados?
Estos se dividen en diferentes secciones: Gestión, preparación, montaje, testeo y embalaje. Además contamos con un subdepartamento de reparaciones para aquellos equipos que después de montados han fallado y que está coordinado directamente con el departamento de RMA.
25-. ¿Tienes algún apodo entre los compañeros?
Pues… No, que yo sepa ;-).
26-. ¿Qué es lo que más te gusta de trabajar en PcComponentes?
Bueno… No sabría decírtelo muy bien, pero intentaré acercarme. Estoy aquí desde hace 8 años y, al igual que he crecido en lo personal, también he visto crecer conmigo a PcComponentes. Me he llevado muchos dolores de cabeza a casa y muchas veces he estado preocupado, pero el afrontar un reto y superarlo ha sido todo un regalo. Es una motivación constante el resolver cada uno de los retos que se me plantean y, no sólo eso, sino que el grupo humano que formamos es extraordinario. Ya no hablo sólo a nivel de servicio técnico sino a nivel global y es que empecé en esta empresa cuando éramos unas 15 personas y ahora somos 300. Estoy feliz de la confianza que se deposita en mi para un cargo tan importante como es el de responsable del servicio técnico de montaje y, aunque hay días de todos, cada día me levanto muy feliz de poder trabajar junto a esta gran familia.
27-. ¿Y del Hardware?
Lo que más he disfrutado del hardware ha sido siempre el apartado de diseño. Como «modder» siempre me han gustado los diseños atrevidos y agresivos.
28-. ¿Qué componente es el que más te habría gustado tener?
Siempre he intentado conseguir todos aquellos que me gustaban y es que como amante del hardware, no podía resistirme. Aún así, hubo veces que no pude comprar todo aquello que me gustaba aunque recuerdo una especialmente. Fue el procesador 980x de Intel. 6 Núcleos a 3.3 GHz que aún darían mucha guerra a día de hoy.
29-. ¿Hay novedades por parte del servicio de montaje? He oído rumores…
Por supuesto que sí y os aseguro que no van a ser pocas. Ya conocéis nuestro servicio de videomontaje por lo que la evolución del servicio técnico de montaje pasa por la personalización. ¿Cómo haremos esto? De momento toca seguir esperando pero, tranquilos, pronto tendréis noticias. Pero esto no es todo. En consenso con los compañeros, también estamos barajando la posibilidad de crear equipos adaptados en hardware y software a personas discapacitadas.