Lo cierto es que, aunque tenemos nuevo hardware en el mercado con la llegada de los últimos equipos de Intel y las últimas gráficas de AMD y la GTX 950 de NVIDIA, la configuración que os proponemos no varía en exceso si la comparamos con la que ya hicimos hace unos meses. Esto se debe principalmente a que la salida de estos componentes es muy reciente y dada esta singularidad el precio es más elevado de lo que debería. Un ejemplo de ello es que la GTX 950 apenas se diferencia en precio con respecto a su inmediata seguidora, la GTX 960, o el hecho de que el chipset Z170 aún cuente con pocos modelos de procesador entre las posibilidades a elegir.

De cualquier forma, aquí os traemos una actualización de las configuraciones que pudisteis ver en el mes de Junio y que, por supuesto, siempre son mejorables. Nos encantaría saber cuáles son vuestros cambios o dudas en la caja de comentarios de este post.

AMD

zalman_z11_plus_roja

A pesar de que siguen obcecados en no actualizar sus equipos, AMD sigue siendo la alternativa a Intel y es que puede que no todos podáis permitíos un equipo de las prestaciones que necesitáis con un presupuesto de 800 euros. Es importante destacar que para esta ocasión hemos optado por el socket AM3+ por lo que os cuento qué hemos elegido para vosotros.

Desde fuera hacia dentro, hemos optado para la parte del chasis por la popular Z11 Plus de Zallman, una torre muy completa y que gusta tanto por prestaciones como por diseño y es que dado su precio, la combinación de todos estos factores es óptima. Si os preocupa la refrigeración, podéis estar tranquilos y es que Zallman, además de incluir 2 ventiladores (frontal y trasero) te ofrece la posibilidad de instalar hasta un total de 7 en la Z11 Plus. Por si fuese poco, la estética también es importante y el que sus colores combinen con el rojo AMD será una parte importante… pero no todo se queda aquí en este aspecto.

No todo se queda ahí porque como placa base hemos seleccionado la MSI 970 Gaming, una placa base de tipo ATX que será capaz de soportar hasta un total de 32 GB de RAM a 2133 MHz (OC) o configuraciones multigráficas en Crossfire. Por si esto no fuese suficiente, ha sido dotada con 6 puertos SATA 6 GB/s, puertos USB 3.0, salida óptica y analógica (7.1 con conectores acabados en oro) y algunas tecnologías como Audio Boost u OC Genie. Una placa muy completa a pesar de que su precio ronde tan sólo los 100 euros.

msi_970_gaming

En el interior de su socket tendremos al potente FX8350 en su edición Black, por lo que nos encontramos que sus núcleos están funcionando a 4 GHz. Recordaos que este procesador cuenta con 8 núcleos en su interior y que, con una correcta refrigeración, tendréis un gran rendimiento incluso en las condiciones de exigencia máxima. En este sentido y para que estéis más tranquilos, hemos dedicado una parte del presupuesto a mejorar este apartado por lo que Cooler Master con su Hyper 412S será el encargado de ofrecer unas óptimas temperaturas al 8350. Pero ¿quién falta en este trío? No seáis malpensados… Ya tenemos la placa y el micro por lo que para la memoria RAM tenemos un total de 8GB a una frecuencia de 1600 MHz. Concretamente se trata de las G.Skill Ripjaws X, unas memorias que te asegurarán un óptimo rendimiento y estabilidad en todo el equipo, además de mantener la línea de colores (rojo y negro) que hemos creado para toda la configuración.

Ya lo decía en anteriores post y me reitero en ello: No todo va a ser trabajo por lo que para esos ratos de ocio y para echar de vez en cuando alguna partida a nuestros juegos favoritos, hemos pensado que una gráfica como la R9 380 puede ser una fantástica elección. Hemos elegido a Sapphire y su modelo Nitro de 4Gb, una gráfica de la que ya pudimos ver su rendimiento y que, dado su contenido precio, ofrecerá un rendimiento que poco o nada tendrá que envidiar a las más grandes del sector. Por supuesto, tendréis todos los tipos de conexiones de vídeo para que no tengáis problemas de compatibilidad con vuestro monitor.

Se encarga de alimentar toda esta batería de componentes la Mars Gaming de 800w, una fuente de alimentación muy silenciosa y que, si lo necesitas, está preparada para una eventual configuración en Crossfire con tu R9 380. Completan el resto de componentes del Pc un SSD de 120 GB de Kingston y 1 TB de Seagate, el cual gira a 7200 rpm. Por último y aunque quizá prescindible, hemos instalado una regrabadora de DVD de Asus para esas eventuales copias.

800 AMD

Intel

Bueno, ya os hemos contado lo que da de si un presupuesto de hasta 800 euros con AMD pero para los que sigáis prefiriendo a Intel, también tenemos una variante. En primer lugar comentaros que habrá una serie de componentes comunes como serán su grabadora de DVD Asus, el disipador de Cooler Master 412s, sus 8 GB de memoria DDR3 a 1600 MHz del fabricante G.Skill y el disco duro y el SSD de Seagate y Kingston respectivamente. Al margen de todo esto, vayamos con el resto de componentes y es que todos ellos merecen ser mencionados.

800 Intel

Zallman siempre nos ha dado un gran resultado y, como ya apuntaba más arriba, gusta mucho entre el gran público por lo que para esta versión hemos apostado por su Z11 Neo, un chasis que ya pudísteis ver analizado en nuestro canal de Youtube:

En el vídeo podéis encontrar todas sus especificaciones completas y, si tenéis cualquier duda, podéis consultárnosla en los comentarios del mismo o incluso en los de este post. Su interior está presidido por una MSI H97 PC Mate y es que hemos pensado que, dado lo ajustado de nuestro presupuesto, apostar por un procesador desbloqueado y con ello por una placa de chipset Z97 elevaría el precio del conjunto. Lo cierto es que, a nivel estético, no nos ha convencido excesivamente y, aunque es una parte importante, nos quedamos con sus prestaciones. Quizá echéis en falta una mayor cantidad de opciones a nivel de audio y es que en este apartado la Mate se queda un tanto corta de prestaciones. De todas formas, si que contaréis con algunas otras como Crossfire, puertos USB 3.0, 6 puertos SATA 6 GB/s o puertos USB 3.0.

En el socket de la anterior placa base hemos albergado a uno de los procesadores más populares actualmente. Se trata del I5 4690, un procesador de 4 núcleos a 3.5 GHZ que ofrecerá una potencia adecuada para las prestaciones que esperamos de este equipo. Recordad que estará refrigerado por el 412S en el caso de que necesite de un empuje extra en esos momentos de pleno rendimiento.

Y por último, aunque no por ello menos importante, también hemos querido dotar de posibilidades de juego a este equipo y lo hemos hecho con la inclusión de la GTX 960, una gráfica que, teniendo en cuenta su precio, os permitirá correr vuestros juegos a altas resoluciones junto con un nivel alto de detalle. Para que sepáis más sobre ella, os dejo un enlace al análisis en vídeo que hicimos de ella en nuestro canal de Youtube:

Y hasta aquí todo por el momento, en los próximos días os iré ofreciendo más configuraciones que han sido llevadas a cabo por nuestro departamento de configuraciones. ¿Haríais algún cambio a estos equipos? No dudéis en ponerlos en la caja de comentarios.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar el contenido relacionados con sus preferencias.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información aquí. ACEPTAR

Aviso de cookies