La calidad de nuestra conexión a Internet no sólo depende de la velocidad que hayamos contratado (aunque es un factor importante) sino que también depende de los dispositivos de red con los que se produzca la conexión. Si estos cuentan con una calidad baja, es muy probable que la conexión sea inestable y que no consigamos tener una navegación fluida. En este sentido, los routers que suelen alquilarnos las compañías son, en la mayoría de ocasiones, de una dudosa calidad. Es por esto que hoy os traemos diferentes alternativas tanto para ADSL como para «Cable» con las que poder disfrutar al máximo de tu conexión a Internet. En futuros post hablaremos de cómo mejorar la parte de «cliente».

Asus RT-AC68U Gigabit Router Dual-Band

asus_rt_ac68u_gigabit_router_dual_band_wireless_290_290

Este equipo es uno de los que más premios ha recibido a lo largo del año y es que se trata de un equipo con una de las conexiones Wi-Fi más rápidas del mundo con velocidades de hasta 1900 Mbps. Cuenta con Dual Band, incluyendo la banda de 5 GHz que es capaz de ofrecer hasta 1300 Mbps. Además de esto, incorpora 5 puertos gigabit junto con dos puertos USB 3.0. Pero esto no es lo más importante y es que su procesador de doble núcleo hará que su gestión sea lo más fluida posible, eliminando bajadas de rendimiento debido a la saturación de la red por lo que ofrecer contenidos multimedia a través de streaming no será problema alguno.

«Con ASUS AiCloud tendrás la posibilidad de acceder, sincronizar y reproducir vía streaming tus archivos e incluso conectar otros routers compatibles para crear un servidor privado con tu familia y amigos.»

Por lo que la personalización que Asus ha llevado en su software ha sido creada con el fin de que podáis llevar a cabo su gestión de una forma sencilla y, sobre todo, clara.

Otras de sus características pasan por:

Cifrado 64-bit WEP, 128-bit WEP, WPA2-PSK, WPA-PSK, WPA-Enterprise , WPA2-Enterprise , WPS compatible
Firewall y control de acceso
Cortafuegos: SPI intrusion detection, protección DoS
Control de acceso: control parental, filtrado de servicios de red, filtrado de URL, filtrado de puertos
Gestión UPnP, IGMP v1/v2/v3, DNS Proxy, DHCP, NTP Client, DDNS, Port Triger, Universal Repeater, System Event Log
Soporte VPN
Tipo de conexión WAN
Tipo de conexión a internet: IP automática, IP estática, PPPoE (compatible MPPE), PPTP, L2TP
Download master
– compatible co BT, NZB, HTTP, ED2K
– compatible con cifrado, DHT, PEX y magnet link
– control del ancho de banda de las subidas y descargas
– descargas programadas
Media server:
– Imagen: JPEG
– Audio: mp3, wma, wav, pcm, mp4, lpcm, ogg
– Video: asf, avi, divx, mpeg, mpg, ts, vob, wmv, mkv, mov
QoS:
– WMM
– Reglas personalizadas por el usuario para IP/MAC/puertos. Gestión del ancho de banda de subidas y descargas.
– ACK/SYN/FIN/RST/ICMP con máxima prioridad.
Red de invitados a 2.4GHz, 3x Red de invitados a 5GHz.
Servidor de impresión: compatible con imprsoras multifunción (solo Windows), compatible con protocolo LPR
Servidor de archivos: servidor Samba y FTP con gestión de cuentas
Servidor PPTP VPN
4 x RJ45 para 10/100/1000/Gigabits BaseT para LAN, 1 x RJ45 para 10/100/1000/Gigabits BaseT para WAN

No cabe duda de que este router es uno de los mejores a día de hoy  pero no debéis olvidar que este es sólo para conexiones de cable y no ADSL, si estáis buscando uno así, entonces os recomiendo el siguiente equipo.

TP-Link Archer D2 Router Wireless

tp_link_archer_d2_router_wireless_dual_band_290_290

Tp-Link se ha hecho con un hueco en el mercado entre gigantes como Asus, Dlink o Lynksys y lo ha hecho gracias a routers como este Archer D2 AC750, un equipo Dual Band Gigabit pensado para conexiones ADSL. Con este equipo podrás mejorar las conexiones de red en tu hogar e incluso en una pequeña oficina si así lo necesitas. No puede faltar el estándar AC y, como extra, cuenta con Dual Band lo que mejora con mucho la conectividad inalámbrica. Además de todo lo anterior, también incorpora un puerto USB con el que poder instalar una impresora de red o un disco duro. Pero ¿Cuáles son sus especificaciones más destacadas?

3 Puertos LAN RJ45 10/100/1000Mbps
Puerto RJ11
Puerto USB 2.0
Botón WPS
Estándares ADSL2 ITU-T G.992.3 (G.DMT.bis)
Estándares ADSL2+ ITU-T G.992.5
3 Antenas externas desmontables de banda dual
Wireless Speeds
5GHz
: Subida a 433Mbps
2.4GHz: Subida a 300Mbps
Seguridad Inalámbrica Encriptación WEP 64/128-bit, WPA/WPA2, WPA-PSK/WPA2-PSK0020 y filtrado por MAC
Calidad de Servicio QoS ATM, Control del Tráfico(IP QoS)
Port Forwarding Servidor Virtual, Disparador de Puertos, DMZ, ALG, UPnP
DNS Dinámico DynDns, NO-IP
VPN Pass-Through PPTP, L2TP, IPSec Passthrough
Seguridad Firewall NAT, Control del Acceso, Filtro por MAC / IP / URL,
Denegación de Servicio (DoS), SYN Flooding, Ping of Death
Funciones avanzadas Control parental
Network Address Translation (NAT);
Mapeo de puertos (Grupos), Rutas estáticas, RIP v1/v2 (opcional);
DNS Relay, DDNS, IGMP V1/V2/V3
USB compartido Soporta Samba(Storage)/Servidor FTP/Servidor de medios /Servidor de impresión

Y aquí las tenéis, dos opciones muy completas con las que podréis mejorar con mucho las conexiones de red de vuestro hogar. Puede que sus precios no sean muy contenidos pero debéis tener en cuenta todas y cada una de las prestaciones que ambos ofrecen. Si tenéis cualquier duda, no dudéis en consultarnos a en los comentarios de este post.

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar nuestros servicios y mostrar el contenido relacionados con sus preferencias.
Si continua navegando, consideramos que acepta su uso. Más información aquí. ACEPTAR

Aviso de cookies