En más de una ocasión nos habéis hecho llegar vuestro interés por una de las áreas con mayor repercusión de PcComponentes y que ha experimentado un gran crecimiento: el Servicio de Asistencia Técnica (SAT). En este post os explicaremos, de la mano de uno de los responsables, cómo trabajan los 50 técnicos que forman parte de este departamento, y en el que se lleva a cabo desde el diseño y montaje de las configuraciones PcCom, hasta la preparación de equipos a medida. Para los que no estéis familiarizados con el término PcCom, es preciso que sepáis que son los ordenadores cuyas configuraciones han sido diseñadas por los técnicos especializados de PcComponentes. Actualmente los PcCom se clasifican en tres gamas: los PcCom Basic, que engloban configuraciones básicas, con equipos destinados a tareas sencillas de ofimática e informática; los PcCom Workstation, orientados a la edición audiovisual y el diseño y los PcCom Gaming, para usuarios que necesitan un gran rendimiento, principalmente en juegos. En total cada día salen de PcComponentes más de 150 ordenadores si sumamos los montajes de PcCom y equipos a medida.

Técnico realizando el montaje de un equipo
Tanto los ordenadores PcCom, como los equipos hechos a medida pasarán, dentro del SAT, por las secciones de gestión, preparación, montaje o ensamblaje, testeo y embalaje. «Una vez que recibimos el pedido del equipo a medida, desde gestión comprobamos que todos los componentes sean compatibles y en caso de que alguno no lo sea, inmediatamente nos ponemos en contacto con el cliente. En ese mismo momento le ofrecemos una alternativa a la pieza incompatible». Un aspecto importante a la hora de solucionar pequeñas incidencias que puedan surgir durante el proceso de compra es que, no solo se notifica el error al cliente, sino que se le ofrece una solución al mismo tiempo. Además, «si la pieza intercambiada en el equipo cuenta con un precio menor a la que en principio eligió el cliente, este recibirá la diferencia, por pequeña que sea».

Refrigeración líquida para uno de los equipos a medida
Tras retirar los productos del almacén, los trabajadores de la sección de preparación son los encargados de preparar todos los componentes que, unidos, conformarán el equipo a medida. «El programa de gestión que utilizamos en el SAT recoge el código de serie de cada uno de los componentes para evitar confusiones y, en caso de que el componente no sea el correcto, nos lo indica». Al igual que en el resto de departamentos de PcComponentes, en este se tiene muy en cuenta la eficiencia en los procesos de trabajo, por ese motivo en la sección de preparación se encargan de preparar todos y cada uno de los componentes y dejarlos listos para que los técnicos comiencen directamente con el montaje. «Ellos preparan únicamente componentes de los equipos, no preparan ni periféricos, ni televisores, ni otro tipo de productos». Esto nos da clara cuenta de la especialización de los técnicos que forman parte de cada una de la secciones que engloba el SAT y por lo tanto, del beneficio que aporta de cara al cliente.

Técnico del Servicio de Asistencia Técnica SAT
Una vez clasificados los componentes, el técnico de montaje procede al ensamblaje de los componentes, en el que se presta una especial atención a los cables para que el equipo luzca de la manera más limpia y ordenada. Placa base, procesador y memoria serán los primeros componentes que el técnico montará en la torre, para continuar con las unidades de disco duro y unidades ópticas. «Un hecho a destacar es que cada técnico realiza el montaje completo del equipo, de manera que si luego el cliente tiene cualquier consulta sobre alguno de los componentes únicamente tenemos que localizar al técnico que montó el equipo para solucionarla», de esa forma se reducen los tiempos de espera del cliente ante cualquier duda o consulta.
Tras el ensamblaje y una vez que el técnico comprueba que el equipo funciona correctamente, este pasa a la sección de testeo. Es aquí donde se efectúan los test de rendimiento, entre los cuales se utilizan Burn in Test, OCCT y FurMark. Pasado el proceso de testeo, se elabora un informe con su correspondiente sello de calidad que contiene tanto la relación de componentes del equipo como los resultados de los diversos test efectuados, «todo se queda registrado en nuestra base de datos para futuras consultas».

Técnicos de SAT realizando comprobaciones
El correcto embalaje es uno de los aspectos que más se cuidan cuando el cliente pide su equipo. «El interior de la torre que contiene todos los componentes se protege con papel de burbujas antiestático, para evitar descargas y que los componentes se suelten durante el transporte», de esa manera se garantiza un envío seguro del pedido.

Equipo con el plástico de burbujas antiestático en su interior
Otra de las medidas de protección para el transporte, pasa por la utilización de una caja mayor que la de la torre y la incorporación de esponjas de relleno de alta densidad entre ambas cajas. Finalmente se procede al envío del equipo al cliente.

Esponjas de relleno de alta densidad para proteger el equipo
El entusiasmo por el trabajo y la profesionalidad son factores comunes entre los empleados del Servicio de Asistencia Técnica, «cuando aparece un componente nuevo en el mercado los técnicos están deseando verlo, comprobar su rendimiento y funcionamiento… » y es que la pasión por la tecnología se respira en cada zona de trabajo, donde los técnicos montan con máximo cuidado los equipos a medida que cada día salen de las instalaciones de PcComponentes. En un futuro inmediato, el departamento de SAT contempla importantes mejoras por medio de las cuales pretende diversificar el mercado, ofreciendo las mejores opciones a los clientes.

Técnicos de SAT